El mundo del MTB está en constante evolución, pero de vez en cuando llega un producto que no solo evoluciona, sino que revoluciona. Fox ha vuelto a hacerlo con el lanzamiento más esperado de la temporada: la nueva Fox Podium. Tras meses de rumores, especulaciones y la aparición de un prototipo en el Sea Otter Classic que ya parecía un modelo de producción, la espera ha terminado. Bajo el lema «Ventaja Injusta», esta horquilla invertida de pletina simple llega para romper los esquemas en el Enduro, DH y e-MTB más exigente.

Horquilla Fox Podium 2026

En Buhobike la hemos analizado a fondo para contarte todos los secretos de la que, sin duda, es la nueva referencia en suspensiones de alto rendimiento.

Una declaración de intenciones: a rigidez de la horquilla Fox Podium

Históricamente, las horquillas invertidas han sido elogiadas por su sensibilidad pero criticadas por una supuesta falta de rigidez torsional. Fox ha puesto toda la carne en el asador para pulverizar este prejuicio. Lo primero que impresiona de esta horquilla Fox es su imponente estructura. Los tubos superiores (lo que serían las botellas en una horquilla convencional) presentan un diámetro masivo de 47 mm, nada menos que 9 mm más que las botellas de una Fox 38. A esto se suma una corona reforzada mediante diseño generativo por ordenador, optimizada para ofrecer la máxima resistencia con el mínimo material.

Nueva horquilla Fox Podium

Para rematar el conjunto y atajar de raíz el punto débil de los diseños invertidos, se ha optado por un eje Boost DH de acero personalizado de mm. La elección del acero en lugar de una aleación de aluminio no es casual; es una decisión deliberada para maximizar la rigidez torsional y garantizar que la rueda delantera siga la trazada que le marcamos con una precisión quirúrgica.

Esta elección, si bien es una mejora rotunda, implica que algunos usuarios deberán adaptar sus bujes cambiando los casquillos o, en algunos casos, cambiar el buje completo. El resultado de todo este esfuerzo es un nivel de rigidez frontal que, según la marca, se aproxima al de la legendaria Fox 40 horquilla de doble pletina, pero en un paquete de pletina simple.

Se eligió el acero en lugar del aluminio para que la rueda delantera sea más rígida y siga con precisión la dirección que le damos.

Sensibilidad extrema: la ventaja física de la suspensión Fox

Si la rigidez ha sido el gran desafío resuelto, la sensibilidad es donde la Podium realmente brilla, aprovechando las ventajas físicas de su diseño. Al invertir la horquilla, las partes más pesadas —las botellas o tubos superiores— se convierten en masa suspendida, unida al chasis de la bici. Esto reduce drásticamente la masa no suspendida; es decir, el peso que la suspensión tiene que mover en cada impacto (barras, eje, rueda, freno). Con menos inercia, la rueda reacciona de forma increíblemente rápida a las irregularidades del terreno, mejorando la tracción y la capacidad de absorción.

La lubricación es otra ventaja fundamental. Por pura gravedad, el aceite interno baña constantemente los retenes, esponjas y casquillos. Esto no solo reduce la fricción estática —la resistencia inicial al movimiento—, haciendo que la horquilla sea ultrasensible a los pequeños impactos, sino que también mejora la durabilidad. Cualquier partícula contaminante que logre entrar se queda atrapada en el baño de aceite en la parte inferior, lejos de los casquillos, minimizando el desgaste.

Fox ha diseñado la Podium con una superposición de casquillos de 175 mm, un 32% más que la FOX 38 e incluso un 7% más que la FOX 40. Esta gran distancia entre los puntos de apoyo internos reduce drásticamente la fricción bajo cargas intensas y la flexión al atacar obstáculos a alta velocidad

Bushing Overlap de la Fox Podium

El aceite cae por gravedad y mantiene lubricadas las piezas, lo que reduce la fricción, mejora la respuesta y protege del desgaste.

Control y precisión: el corazón tecnológico de la suspensión Fox MTB

Una horquilla tan sensible y rígida necesita un control hidráulico a la altura. El cerebro de la Podium es el aclamado cartucho GRIP X2, una plataforma sobradamente conocida por su rendimiento, pero que ha sido configurado específicamente para este modelo. Los ingenieros de Fox han aumentado el soporte en compresión para equilibrar la bajísima fricción del chasis, evitando que la horquilla se hunda en exceso y manteniendo la geometría de la bicicleta estable. El rebote también ha sido adaptado para gestionar la menor masa no suspendida, permitiendo una recuperación más rápida y controlada.

En el lado del aire, encontramos otra innovación clave: el vástago GlideCore. Este sistema, desarrollado con goma nitrílica, permite que el vástago interno del aire flexe ligeramente, manteniendo el pistón perfectamente alineado incluso cuando la horquilla está sometida a fuertes cargas laterales en curvas o contraperaltes. Esto reduce la fricción interna y garantiza una sensibilidad constante en cualquier situación de pilotaje. Como detalle final que refuerza su naturaleza invertida, la válvula de aire se encuentra ahora en la parte inferior.

Sistemas GlideCore y Grip X2 de la horquilla Fox Podium

El rebote también ha sido adaptado para gestionar la menor masa no suspendida, permitiendo una recuperación más rápida y controlada.

La Fox Podium al detalle: especificaciones, peso y acabados

La atención al detalle en esta horquilla es excepcional. Los protectores de fibra de carbono para las barras Kashima, la perfecta integración de los diales y los discretos purgadores de aire  gritan calidad por los cuatro costados.

  • Recorrido: 170 mm (ajustable internamente a 160 mm).
  • Rueda: Exclusivamente para 29″.
  • Barras: 36 mm con el icónico recubrimiento Kashima.
  • Offset: Única opción de 44 mm.
  • Freno: Anclaje directo para discos de 203 mm, con un máximo admitido de 230 mm.
  • Peso: El peso oficial declarado es de 2.695 gramos. En la práctica, una unidad con el tubo sin cortar marcó en báscula 2.780 gramos. Es un peso considerable, unos 300 gramos por encima de una Fox 38 y muy similar al de una Fox 40 de descenso, lo que deja claro que el objetivo aquí no era la ligereza, sino la máxima robustez y rendimiento.
  • Precio: El precio de la Fox Podium es 2.850 € de PVP, posicionándola como un producto exclusivo para ciclistas que buscan lo mejor sin compromisos.

Consideraciones finales: ¿Es la Fox Podium para ti?

La Fox Podium no es una horquilla para todos los públicos ni todos los bolsillos. Es una pieza de ingeniería de competición, diseñada para los pilotos de Enduro y DH más exigentes y para las e-MTB más potentes, donde su rigidez, sensibilidad y control marcan una diferencia real.

Es la respuesta para el ciclista que busca atacar las líneas más complicadas con total confianza, que valora una tracción superlativa y una sensibilidad que lee el terreno como ninguna otra suspensión Fox para bicicleta lo había hecho antes. Es, en definitiva, la materialización de esa «Ventaja Injusta».

Para sacar el máximo partido a una joya tecnológica como esta, un montaje profesional y un mantenimiento periódico son cruciales. Confiar en un servicio técnico oficial Fox como Buhobike garantiza que cada ajuste y cada revisión se realicen con los más altos estándares, manteniendo tu inversión funcionando a la perfección.

Fox Podium 2026

Si estás pensando en comprar una horquilla Fox que rompa todos los moldes, ya la has encontrado. Pásate por nuestra tienda o visita nuestra sección de horquillas de bicicleta para descubrir esta y otras suspensiones para bicicletas.

Y ahora, la conversación te pertenece a ti. La Fox Podium ha llegado para redefinir las reglas del juego, pero ¿qué opinas tú? ¿Crees que estamos ante el futuro definitivo del Enduro y el Gravity, o es una maravilla de la ingeniería solo para unos pocos? ¿Justifica su rendimiento el salto en peso y precio?

Nos encantaría leer tus impresiones, dudas y análisis. ¡El debate está servido en la sección de comentarios!