¡Déjanos tu mensaje y en cuanto estemos operativos te responderemos!

BICICLETAS MONTAÑA

180 Resultados

En esta sección encontrarás todo mountain bike. Dentro de la denominación bicicleta de montaña o bicicleta todoterreno, en Buhobike ofrecemos multitud de tipos de bicicletas. Algunas muy específicas y otras más polivalentes. Algunas están diseñadas para disfrutar de una relajada excursión y otras para una descarga de adrenalina.

Para quemar todas tus reservas de glucógeno o para un paseo entre campos de frutales.
Tenemos incluso algunas pensadas para pedalear por nieve o arena. Indícanos que buscas en tu nueva bicicleta y nosotros te ayudaremos a encontrarla.

Más información

Filtros activos

¿Por qué deberías comprar en Buhobike?

Porque en Buhobike nos apasionan las bicicletas.

Llevamos desde el 2006 dedicándonos a nuestros clientes, a ofrecer el mejor servicio, adaptándonos al mercado, ofreciendo las mejores condiciones de financiación y precio.

Además, desde hace años aceptamos tu bicicleta como parte del pago y seas de donde seas, gracias a nuestra mensajería y facilidad de comunicación, la recompra de la bici usada es un servicio realmente cómodo y sencillo.
Hemos elaborado una metodología única y propia, libre de intermediarios, con la que obtendrás el mejor precio.

Disfrutarás de tu nueva bicicleta al mejor precio y de una forma rápida, cómoda y segura.

También contamos con un amplio catálogo de los mejores componentes de las mejores marcas y ofrecemos todo tipo de servicios para hacer tus rutas más divertidas y llevaderas, desde un servicio de biomecánica hasta un servicio de taller integral donde reparar tu bicicleta.

Como servicio oficial Sram, Fox y Shimano podrás estar tranquilo, tu bicicleta estará en buenas manos.

¿Qué es una bicicleta de montaña o MTB?

Gracias a su enorme polivalencia, la bicicleta de montaña se ha convertido en la opción más extendida a la hora de comprar una bici, nos permite rodar por todo tipo de terrenos y es capaz de cubrir prácticamente cualquier tipo de necesidad.
La bicicleta de montaña nos permiten transportar cargas equipando diferentes portaequipajes de una forma rápida y sencilla.
Destacan por una postura cómoda y es fácil pedalear durante muchas horas sin molestias.
Están en constante evolución, por lo que ofrecen la última tecnología y los precios son más accesibles, siendo aptas para todos los usuarios y las bicicletas más socorridas.

¿Qué es mejor, una bicicleta de ruta o de montaña?

Todo depende del uso que se le vaya a dar, pues una bicicleta de ruta o de carretera, como también se conocen, están diseñadas para recorrer largas distancias pero únicamente por asfalto, mientras que las bicicletas de montaña, a pesar de ser capaces de rodar por todo tipo de terreno.
Si lo que buscas es rodar por asfalto, necesitarás una bicicleta de carretera, en cambio, si quieres rodar por caminos, necesitarás una bicicleta de montaña o gravel.

¿Qué características tiene una bicicleta de montaña?

Las principales características de una bici de montaña son:

Las suspensiones, sean delanteras o traseras, se encargan de leer el terreno para garantizar una tracción constante y una mayor comodidad ante los baches.

Un cuadro pensado para soportar infinidad de baches e irregularidades en el terreno con total garantía.

Una postura más relajada y cómoda que una bicicleta de carretera.

Una transmisión con mayor rango de piñones para poder afrontar los diferentes desniveles que encuentres en tus rutas por montaña.

Neumáticos de taco para mantener el agarre en cualquier tipo de terreno y diferentes tamaños de rueda para rodar de forma eficiente en función del terreno.

¿Qué usos tiene una bicicleta de montaña?

Una bicicleta de montaña puede usarse para infinidad de situaciones debido a su increíble polivalencia.

  • Ocio o competición: Gracias a la capacidad de sortear obstáculos, puede utilizarse para disfrutar de la naturaleza y realizar todo tipo de desafíos.
  • Aventuras: Puedes equiparlas fácilmente con portabultos o parrillas y realizar rutas por etapas o explorar lugares.
  • Desplazamientos urbanos: Montando unos neumáticos como poco taqueado, puede servirnos perfectamente para realizar desplazamientos dentro de la ciudad.

Si buscas disfrutar de este deporte, puedes optar a una bicicleta de aluminio con componentes de calidad, así evitarás las visitas al taller y disfrutarás de las rutas con fiabilidad.

¿Qué tamaño y peso tiene una bici de montaña?

El tamaño de una bicicleta de montaña se mide en pulgadas teniendo en cuenta el tamaño de la rueda, siendo de 26, 27.5 o 29. Este último sería el tamaño más extendido en bicicletas de montaña y a pesar de tener un tamaño mayor tanto en ruedas como en cuadro, no necesariamente debe ser más pesada. En ello también influye la talla de bicicleta que tengas que escoger en tu caso.

El peso de la bicicleta viene determinado en gran medida por el tipo de bicicleta y el material del cuadro, pudiendo comprender unos pesos de entre 17 y 14 kilos para bicicletas de montaña rígidas de aluminio, mientras que en bicicletas de carbono de doble suspensión podemos bajar de los 9 kilos incluso.

¿Qué tipos de bicis de montaña existen?

Se catalogan en función del tamaño de rueda, el tipo de cuadro y el recorrido de las suspensiones.

Pudiendo encontrar, según el tamaño de rueda y como opción más generalizada, bicicletas de 29 pulgadas o bicicletas de 27.5, en función del tipo de cuadro, bicicletas rígidas o de doble suspensión y también, según el recorrido de las suspensiones.

Tamaños de rueda de las bicicletas de montaña

Tipos de bicicleta de montaña según el tipo de rueda:

- Bicicletas de 29 pulgadas: su principal ventaja es poder rodar sobre obstáculos con gran facilidad y ofrecen un mayor agarre al suelo. Esto se traduce en una mayor estabilidad y una velocidad constante.

- Bicicletas de 27.5 pulgadas: su ventaja respecto a las 29, recae en la agilidad, con un tamaño intermedio entre las 26 y las 29, ofrecen una gran maniobrabilidad en terrenos técnicos.

- Bicicletas de 26 pulgadas: a pesar de ofrecer una gran agilidad en terrenos técnicos, tener una gran capacidad de aceleración y ser el tamaño más extendido, actualmente se encuentran en desuso en bicicletas de adulto.

Tipos de bicicleta según el tipo de cuadro:

- Bicicletas de montaña rígidas:

Son la opción más extendida debido a su versatilidad, permiten al usuario adaptar la bicicleta en función de sus necesidades de una forma fácil. Poseen solamente suspensión en la rueda delantera, lo que la convierte en una bicicleta más ligera y tienen la ventaja de poder adaptarse fácilmente con accesorios como porta bultos traseros.
Es ideal para quienes buscan una bicicleta para el día a día o para quien busca la opción más ligera en uso deportivo.

- Bicicletas de montaña de doble suspensión:

Gracias a su sistema de suspensión trasero, una bicicleta de montaña ?doble? como se conocen comúnmente, ofrece una tracción muy superior al de una bicicleta rígida, lo que hace que sea más cómoda ante las irregularidades del terreno, más seguras al mantener la rueda siempre en contacto con el suelo y sobre todo más rápidas y estables en bajadas técnicas.

Tamaños de rueda de las bicicletas de montaña
Tamaños de rueda de las bicicletas de montaña

Tipos de bicicleta según el recorrido de las suspensiones

El recorrido de las suspensiones determinará el tipo de uso para el que se ha diseñado la bicicleta
Un recorrido pequeño, ofrecerá una gran eficiencia en el pedaleo, pero no tendrá capacidad de afrontar zonas muy técnicas, mientras que una bicicleta con suspensiones de largo recorrido, será capaz de enfrentarse casi a cualquier obstáculo o salto, penalizando, eso sí, en la eficiencia del pedaleo.

Aunque, podemos encontrar bicicletas con un equilibrio casi perfecto, capaces de afrontar multitud de obstáculos sin penalizar en el pedaleo, gracias a un funcionamiento preciso de las suspensiones y las ruedas de 29 pulgadas.

Podemos catalogarlas según su recorrido de suspensiones, siendo:

  • XC o maratón, aquellas con recorrido de suspensión desde los 60 mm hasta 100 mm
  • Trail, con recorridos desde los 100 mm hasta 130 mm
  • All Mountain, con recorridos de 130 mm hasta 150 mm
  • Enduro, con recorridos de 150 mm hasta 190 mm
  • Descenso, con recorridos de más de 190 mm

Tipos de bicicleta según el material del cuadro

  • Bicicletas de aluminio: este tipo de bicis son significativamente baratas en comparación a las de carbono y poseen una gran capacidad de carga, por lo que son ideales para uso urbano o para realizar largos viajes con equipaje.
    Al estar compuestos por tubos de aluminio soldados, es necesario reforzar los puntos de unión, por lo que son más pesados.
  • Bicicletas de carbono: se caractrizan por ser extremadamente ligeras y rígidas, lo que las hace ideales para ciclistas que busquen una bici rápida, ágil y enfocada a un uso deportivo, pero además, ofrecen una gran capacidad de absorción de vibraciones, por lo que también son cómodas.
    Su acabado es mucho más limpio y al estar compuesto por capas de carbono, carecen de soldaduras o exceso de material, dando un acabado mucho más limpio.
DESCRIPCION DE LA FOTO

¿Qué bicicleta de montaña comprar?

Acertar con la compra de una bicicleta es sencillo si tienes claros los siguientes puntos:
Ten claras las necesidades que deseas cubrir, qué tipo de rutas vas a realizar, si será un empleo de ocio o competitivo y márcate un presupuesto límite.

  • Necesidades: Si padeces de dolor de espalda, necesitarás una doble suspensión para aliviar los impactos.
  • Tipo de ruta: Para rutas donde predomine el terreno irregular, como puedan ser trialeras, lo más sensato sería optar por una doble suspensión, son más seguras y evitarás riesgos.
    Si rodarás por terreno regular o pistas llanas en gran medida, una rígida será más ligera y en caso de una trialera puntual, siempre tendrás la opción de bajarte o pasar con cuidado.
  • Uso deportivo u ocio: Si tienes pensado competir, la mejor opción es que optes a un cuadro de fibra de carbono, te permitirá ahorrar un peso considerablemente y combinado con una horquilla de calidad, siempre tendrás la opción de mejora.
    Si buscas disfrutar de este deporte, puedes optar a una bicicleta de aluminio con componentes de calidad, así evitarás las visitas al taller y disfrutarás de las rutas con fiabilidad.