Nunca nos habríamos imaginado que esa compra que realizamos una vez del rodillo le íbamos a sacar tanto provecho como ahora.

Son pocas las veces que le damos uso y ahí lo teníamos, escondido en ese punto más recóndito de tu casa o trastero cogiendo polvo, pero ahora es un bien muy preciado por toda persona aficionada a la práctica regular del ciclismo y que quiere mantener su estado de forma.

Uso rodillos entrenamiento ciclismo

Además de eso, hay algo que no mucha gente tiene en cuenta, ya que al no estar pendiente del tráfico rodado y otras situaciones que ocurren a nuestro alrededor cuando salimos a rodar a la calle, podemos centrarnos en la técnica para ir montado sobre la bicicleta, como pueden ser la postura sobre la bicicleta, los ritmos de la respiración y la técnica de la pedalada.

En estos días de confinamiento, se están poniendo los rodillos al límite recorriendo muchos kilómetros sobre ellos en las casas, pero… ¿se están teniendo en cuenta estos aspectos cuando realizamos esta actividad? Vamos a repasarlo:

Mantenerse siempre fresco

El rodillo, de modo general, se usa en un lugar de interior en el que normalmente no se recibe aire, si a eso le sumamos el nivel de esfuerzo que en muchas ocasiones nos sometemos, nuestro cuerpo aumenta su temperatura. Es fundamental que nos encontremos en un lugar fresco y aireado para evitarlo en la medida de lo posible, por ello deberíamos abrir las ventanas, situarnos cerca si fuera posible y/o ponernos un ventilador que nos dé ese chorro de aire.

Obviamente deberíamos vestirnos con una ropa transpirable ya que vamos a sudar y mucho. Es algo parecido si salimos en bicicleta cuando hace calor.

ventilacion ambiente fresco

Tener una buena hidratación

Debido a lo que hemos comentado anteriormente de encontrarnos en un lugar interior y el esfuerzo al que nos sometemos, la cantidad de sudor es mucho mayor que la habitual cuando salimos a la calle, ya que no nos sometemos a ese flujo de aire que evapora nuestro sudor dándonos esa sensación de frescor, por eso es de vital importancia mantenernos bien hidratados, ya que nuestro cuerpo sudará más de lo habitual.

Hidratacion uso rodillos entrenamiento

Nuestro consejo es tener a mano un bidón con agua y si además dispones de otro con sales, mejor que mejor.

Lo ideal es ingerir entre 0´5 y 0´75 litros de agua por cada hora de rodillo, aunque dependerá también de uno mismo y su genética respecto a la sudoración.

Proteger la bicicleta

Como todos sabemos, el sudor contiene grandes cantidades de sal (es decir, amoniaco, potasio, cloro, calcio y sodio), sustancia perjudicial para nuestra bicicleta debido a la corrosión, por eso debemos de proteger sobre todo la parte delantera que es donde van a caer la gran parte de las gotas de nuestro sudor.

Os proponemos que tapéis de alguna manera la parte de la potencia y dirección para evitar que esa sal penetre en ellos y acabe oxidando tornillería y rodamientos, provocando así una avería que tengamos que posteriormente solucionar.

proteción bicicleta rodillos ciclismo

Una simple solución podría ser poniendo una pequeña toalla sobre ella, algo que además podemos ir utilizando para ir secándonos de vez en cuando.

Colocar una esterilla entre el suelo y la bicicleta

Una vez más, por el tema de la sudoración, siempre va a ser mejor que caiga sobre una esterilla que sobre el suelo.

Existen esterillas específicas para este fin, las cuales, por otro lado, sirven tanto para reducir las vibraciones que provoca el propio rodillo (siempre es de agradecer para las personas que convivan contigo) como para evitar que pueda hacer marcas en el mismo suelo.

Esterilla de protección rodillos ciclismo

¿Pedales automáticos y zapatillas? SI

Aunque a priori realizar rodillo pueda parecer aburrido, es un gran aliado para el ciclista, por varios motivos:

  • Lo tenemos para esos días incómodos para salir a entrenar o que por falta de tiempo, solo tengas un ratito en el día y lo quieras aprovechar al máximo.
  • Nos va a ayudar a mejorar nuestra técnica del pedaleo puesto que podemos enfocar el 100% de nuestra atención en ese movimiento totalmente circular, tratando de que la pierna realice su fuerza tanto en el movimiento de bajada como en el movimiento de subida del pedal. Si interiorizamos ese movimiento y lo realizamos de manera inconsciente, vamos a tener un pedaleo muy eficiente respecto a otra persona que no lo tiene.

Uso de zapatillas rodillos entrenamiento

Inicio y finalización en tu sesión de rodillo

Independientemente de la sesión de rodillo que vayas a realizar con series más largas, de fuerza o como te la hayas planteado, es muy importante que comiences realizando unos 10 minutos de calentamiento a un ritmo forzado pero que te resulte cómodo, ya que una vez esos músculos hayan cogido calor, estarán preparados para que les metas caña y van a responder mucho mejor, con lo que tu entrenamiento va a ser mucho más productivo.

Por otro lado debemos acabar también con unos minutos de rodaje suave, ya que tus músculos han acumulado ácidos lácticos y de esa manera les vas a ayudar a eliminarlo y te encontrarás mejor en la siguiente sesión que realices.

Y vosotros… ¿de qué manera os entretenéis practicando rodillo?, ¿proponéis algún truquito?