La Comunidad de Madrid el 20 de mayo de 2021 publicó en el BOE una nueva convocatoria de subvenciones para las bicicletas eléctricas urbanas en Madrid, por ello vamos a tratar de resolveros todas las dudas que os puedan ir surgiendo.

Índice de contenidos:


Pensando en comprar bicicleta eléctrica

En qué consiste la ayuda

Toda persona que solicite esta subvención podrá beneficiarse de hasta el 50% del precio de compra de la bicicleta eléctrica urbana con un máximo de hasta 600 euros.

Requisitos a cumplir en tu bicicleta

  • Pedaleo asistido, equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 W, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear.
  • La factura incluido el IVA debe ser inferior a 4000 euros.
  • En cuanto a la batería debe ser mínimo de 248WH
  • Sistema de luces completo (delantera y trasera).
  • El pago se debe realizar a través de una entidad financiera.

Este post te interesará: Tipos de bicicleta urbana. ¿Cómo elegir la tuya?

Los requisitos técnicos indicados anteriormente se acreditan mediante la declaración responsable presentada en el modelo de solicitud (a excepción del precio que se acredita con la presentación de la factura).

A quién va dirigida la ayuda

  • Personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:
    • Ser mayor de edad
    • Residir en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid.
  • Autónomos
  • Pymes
  • Microempresas: ocupar a menos de 10 personas y tener un volumen de negocios anual o un balance general anual que no supere los 2 millones euros.

Cómo solicitar la ayuda

Lo primero que debes hacer es descargar el formulario de solicitud que puedes encontrar en la web de la Comunidad de Madrid pudiendo presentarlo de la siguiente manera:

  • Telemática (para ello necesitarás DNI o certificado electrónico)
  • Presencial en cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid (para ello deberéis solicitar cita previa).

Documentación a aportar junto con la solicitud

  • Copia de la factura completa. Deberá constar la fecha de compra, la marca, el modelo y el número de serie, así como el precio con el importe del IVA desglosado.
  • En el caso que el solicitante sea pequeña o mediana empresa (PYME), declaración responsable de todas las ayudas sujetas a reglamentos de minimis recibidas en los dos ejercicios fiscales anteriores y en el año en curso.
  • Copia del DNI,NIF o NIE del solicitante.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificación que acredite que el solicitante está al corriente de sus obligaciones tributarias.

Te podría gustar leer: Nueva Orbea Kemen 2022. Conquista la ciudad.

Periodo de presentación de solicitudesPlazo presentación para subvención

Estará abierto a lo largo de todo el programa de ayudas y la fecha de finalización es del 31 de diciembre de 2023.

Las solicitudes se pueden presentar a partir del día siguiente al de la publicación de las normas reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (20 de mayo de 2021), en el plazo máximo de tres meses desde la fecha en que se produzca la compra de la bicicleta.

Lee también: 6 consejos para andar en bici de noche

En Buhobike podrás encontrar una gran variedad de bicicletas eléctricas urbanas que cumplen los requisitos necesarios para optar a la mencionada subvención.
Si tenéis alguna duda, nos consultáis.

Para más información podéis acceder a Ayudas de la Comunidad de Madrid.