A partir de la temporada 2024 el equipo profesional Lotto Dstny competirá con bicicletas Orbea.
El equipo belga, con 38 años de experiencia como equipo ciclista profesional de carretera, ha llegado a un acuerdo con Orbea para que la marca vasca le suministre sus bicicletas de carretera.
Lee también: El equipo Lotto monta bicicletas Orbea 2025
El Lotto fue fundado en 1985 gracias al patrocinio de la lotería nacional belga, y desde entonces ha ido modificando parcialmente su nombre en función de los diferentes copatrocinadores. Desde el año pasado se denomina Lotto-Dstny.
Stéphane Heulot, CEO de Lotto-Dstny comentaba lo siguiente:
Lotto Dstny encuentra en Orbea un aliado ideal para seguir mejorando el rendimiento de toda nuestra estructura. La adaptación a las nuevas bicicletas ha sido rápida y la predisposición a seguir trabajando en su desarrollo es total. De este modo, garantizaremos grandes resultados deportivos.
Bicicletas Orbea del Team Lotto-DSTNY 2024
Los modelos elegidos por el equipo belga, el más veterano del pelotón, son la Orbea Orca y la Orbea Orca Aero, que se utilizarán en la mayor parte de las carreras por etapas y clásicas, y la Orbea Ordu, que emplearán los ciclistas del Lotto-Dstny para las pruebas contrarreloj.
Como podéis comprobar, los colores y diseños de las bicis son espectaculares.
La mayoría de los corredores del Lotto Dstny son belgas, destacando un jovencísimo Arnaud de Lie, que con solo 21 años ya se encuentra en la décima posición del PCS Ranking, y en la decimocuarta en la UCI World Ranking.
De momento, el Lotto-Dstny no cuenta con corredores españoles, pero no se descarta que se incorpore algún corredor nacional de primer orden.
Ander Olarriaga, director de Marca y Comunicación de Orbea ha explicado en estos términos el acuerdo:
Al igual que Lotto-Dstny, somos una marca con una gran presencia global. A través de esta colaboración, aspiramos a ampliar el impacto y fortalecer nuestro reconocimiento a nivel global.
Nos entusiasma que una marca de primer nivel mundial como Orbea proporcione sus bicicletas a un equipo que ha hecho historia, el Lotto Dstny, el patrocinador más longevo en la historia del ciclismo.
La Orca Réplica y la Orca Aero Réplica ya están a la venta
Y como colofón final, Orbea nos ofrece la posibilidad de adquirir estas mismas bicis.
La Orbea Orca Replica tiene un PVP de 11.499 € y la Orbea Orca Aero Replica tiene un PVP de 10.999 €.
Las diferencias entre los modelos Réplica y los LTD topes de gama (LTD 10 y LTD 11) que ya conocíamos de Orbea son las siguientes.
- Los colores. No podía ser de otro modo. La Orca Réplica y la Orca Aero Réplica llevan el rojo y el azul cielo característicos del equipo Lotto Dstny. En el caso de la Orca el cambio de decoración se limita a la horquilla, mientras que en la Orca Aero el rojo se extiende a parte del tubo horizontal.
- Los modelos Réplica llevan bielas de carbono FSA Powerbox K-Force Team Edition con desarrollo 36 x 52 y potenciómetro incorporado.
- El conjunto potencia manillar pasa a ser un Vision Metron 5D ACR.
- Las ruedas. Aunque continúan siendo ruedas Ocquo Performance (el tope de gama de Orbea) en la Orca Réplica los perfiles aumentan y pasan de 35 a 45 mm. Sin embargo, en la Orca Aero se emplea la misma rueda con idéntico perfil, la Ocquo Performance RP57LTD.
- En la Orbea Orca Réplica los neumáticos cambian de modelo, pero no de marca. Se pasa de los Vittoria Corsa Speed en 25 mm a los aún más exclusivos Vittoria Corsa Pro de 28 mm. Tanto la Orca Aero Réplica como las LTD 10 y 11 llevan los carísimos Vittoria Corsa Pro de 28 mm.
- Por el contrario, los sillines sí cambian de marca. El Fizik Vento Antares R1 con raíles de carbono de las Orca LTD 10 y 11 y el Prologo Scratch M5 de la Orca Aero LTD 10 y 11, en ambos casos se sustituyen por sendos Selle Italia SLR Boost con raíles de carbono.
El resto de componentes de los modelos Replica y LTD 10 y 11, así como los cuadros, no varían.
Orbea, sinónimo de ciclismo profesional
Orbea también es una marca muy ligada a la competición. El equipo de carretera Euskaltel Euskadi fue una de las escuadras más longevas, y habitual en las grandes vueltas. El Euskaltel fue el segundo equipo que más años estuvo como patrocinador de un equipo de carretera profesional, solo superado por el Lotto.
Entre el 2007 y 2010 fue la época dorada del Euskaltel, con Samuel Sánchez siendo segundo en el Tour del 2010 y en la Vuelta del 2009, tercero en la vuelta de 2007 y con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en la prueba de ciclismo en ruta.
En el Euskaltel, «Samu» coincidió con corredores míticos como Iban Mayo, Aimar Zubeldia, Mikel Nieve o Roberto Laiseka. Una generación de grandes corredores. En aquellos años lo habitual era ver algún maillot naranja en cualquier escapada que tuviera lugar en una etapa de montaña en una gran vuelta.