El ciclismo femenino en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose con equipos de alto nivel que compiten en el ámbito internacional.
A continuación, se presentan los principales equipos españoles en las categorías UCI Women’s WorldTeam y UCI Women’s Continental Team para la temporada 2025, junto con información sobre sus plantillas y aspectos destacados.
Movistar Team Women
El Movistar Team Women, equipo de categoría UCI Women’s WorldTeam, ha reforzado su plantilla para la temporada 2025 con la incorporación de ciclistas de renombre y jóvenes talentos.
La dirección del equipo, encabezada por Jorge Sanz, apuesta por una combinación de experiencia y juventud para afrontar los retos del calendario internacional.
Te gustará leer: Competiciones de ciclismo femenino
La temporada 2025 comenzó con optimismo para el Movistar Team Women, que logró 15 victorias en 2024. La participación en competiciones como la Challenge de Mallorca, Valencia, UAE Tour y Semana Valenciana permitió al equipo afinar su preparación para las clásicas de primavera. Liane Lippert expresó su deseo de conquistar una victoria en España, especialmente en La Vuelta Femenina.
Laboral Kutxa-Fundación Euskadi
El Laboral Kutxa-Fundación Euskadi es un equipo ciclista femenino de España de categoría UCI Women’s Continental Team. Fundado en 2019, en 2021 se convirtió en equipo profesional. La Fundación Euskadi firmó un acuerdo con Laboral Kutxa hasta la temporada 2028 con el objetivo de alcanzar la categoría WorldTour y dotar al equipo de una estructura de alto nivel.
Durante la temporada 2024, el equipo fue invitado al Tour de Francia Femenino, una oportunidad que permitió a las corredoras medirse con las mejores del mundo y ganar visibilidad internacional.
Eneicat-CMTeam
El Eneicat-CMTeam es un equipo ciclista femenino de España de categoría UCI Women’s Team, fundado en 2019 con el objetivo de apoyar al ciclismo femenino profesional en el país. Aunque no se dispone de información detallada sobre su plantilla para 2025, el equipo ha mostrado consistencia en su participación en competiciones internacionales.
Te gustará leer: ¿Qué diferencia hay entre la bicicleta de un hombre y una mujer?
La presencia de estos equipos refleja el compromiso y la pasión por el ciclismo femenino en España, ofreciendo oportunidades a nuevas generaciones de ciclistas y fortaleciendo la representación española en el ámbito internacional.