La Oiz lleva años siendo el modelo estrella de Orbea en dobles para XC. Ha cosechado un merecido éxito en todas las gamas desde que se crearon estos modelos, siendo especialmente llamativo el tirón de ventas que se produjeron en la gama 2019, donde se actualizó completamente el cuadro OMR, a partir de la Oiz M10.

La nueva Orbea Oiz 2020 se actualiza y amplia aún más el abanico de posibilidades que nos ofrece. Un rendimiento impresionante y un precio ajustado a las características de cada modelo han hecho y harán que siga siendo una opción siempre a tener en cuenta y un gran quebradero de cabeza para la competencia.

Orbea Oiz 2020

Para la gama 2020 desaparece el anterior cuadro OMP, que aparecía en el modelo M50 y M30. Ahora tenemos solo un cuadro, el tope de gama, con la máxima calidad de carbono, el OMR (FiberLink Boost PF Taper UFO2 I-Line), que tan buenos resultados ha ofrecido a la marca de Mallabia, cuyas principales características son una mayor densidad y la ausencia de cualquier rugosidad interna. De ésta manera eliminan peso inútil que no aporta nada de nada. En éste cuadro Orbea echó el resto en la gama 2019, mejorando la geometría y adaptándola a las nuevas tendencias, con un ángulo de dirección de 69 en las de 100 mm y 68 en las 120 mm, un cuadro además con una pipa de dirección bastante más baja y una suspensión algo más progresiva, que unida al control de serie o en opción de tres posiciones del nuevo mando Squidlock hacen de ésta bici una máquina para asaltar el crono sin compasión.

Mira también: Orbea Oiz 2023: Más competitiva y versátil

Vieleta aluminio Oiz 2020

Reconocerás el nuevo cuadro por su doble portabidón, desde la talla M, y el cableado completamente interno también del cable de freno a través de las vainas del basculante. Solo se aporta una novedad para poder ajustar costes en éste cuadro para la gama Oiz 2020, la bieleta de amortiguador pasa a ser de aluminio en los modelos inferiores a la M10, es decir, la M30 y la M20 Tr, con 100 mm y 120 mm respectivamente. La Oiz de carbono en todos sus modelos mantienen basculante integro en carbono, algo que llama la atención en modelos de arranque de gama. Detalle que otras marcas solo dejan para los modelos tope de gama.

Orbea Oiz Hydro

Desde el 2005 no vemos una Oiz de aluminio, entonces con 26”. Madre mías lo que ha cambiado todo… De cara al 2020 Orbea Oiz llega con el nuevo cuadro de aluminio hidroformado (Hydro High Polished 2020 Alloy link Boost PF Taper UFO2 I-Line) , con un diseño calcado a la de carbono nos presentan sus nuevos cuadros de aluminio en 29” y en 27,5” (en éste caso solo en talla S). Su funcionalmente es idéntico al de sus hermanas de carbono y a nivel estética es impresionante como han podido realizar prácticamente un clon de carbono con un material mucho más difícil de moldear. Por peso hablamos de unos 700 gramos de diferencia sobre una cuadro de carbono con bieleta de carbono.

Nuevo mando de bloqueo Squidlock:

El Squidlock es el mando remoto y exclusivo de Orbea el cual permite regular en tres posiciones la dureza de las suspensiones FOX. Además si queremos llevar tija telescópica, el Squidlock puede integra el mando del bloqueo de la misma en el mismo mando de control de suspensión, despejando el manillar de abrazaderas innecesarias, lo cual ayuda a ajustar aún más el peso final. Se trata de una solución elegante y funcional.

Squidlock Oiz 2020

El funcionamiento es muy suave, para nosotros sin duda mejora notablemente al de Scott y su Twinlock que tanto hemos montado a petición de nuestros clientes. El ajuste de la tensión queda mejor resuelto, con pequeños tornillos allen. Sin cableados de plástico que acaban dañándose y bajan el nivel del tacto. El Squidlock es más ligero y robusto que cualquier otro bloqueo. Esta excelente mejora viene de serie en todos los modelos Oiz tope de gama, y está disponible por un precio razonable en el resto de la familia. Desde 99 euros sin bloqueo de la tija y por 129 con todo. En éste enlace lo podrás adquirir: Bloqueo Remoto Squidlock

Más recorrido de suspensión, Oiz aluminio y TR:

Por otra parte, se mantiene la posibilidad de optar por un concepto diferente dentro del mismo cuadro; la serie denominada TR que incorpora tija telescópica en algunos modelos de serie y tiene mayor recorrido de suspensión: 120 mm. Parece que el mercado de este tipo de productos crecerá mucho durante los próximos años, una opción sin duda muy lógica, una bici para todo sin prescindir de la deportividad de una XC.

Nueva Oiz TR 2020

La geometría también se modifica y el ángulo de dirección pasa a ser de 68º. El amortiguador mantiene la longitud pero aporta un extra de recorrido a la rueda trasera, llegando a los 120 mm. Nos encontramos con los 120 mm en los modelos de aluminio (con opción en la H20 de rebajarla a 100 mm), y las TR 10 y TR 20 de carbono. Más adelante hablamos de ellas.

Seguramente también te interese leer: ¿Qué es la geometría de una bicicleta?

Estructura de gama Oiz aluminio:

Hasta 9 versiones diferentes nos encontramos en la nuevas gama 2020. Aparece un nuevo color negro muy elegante que en vivo es realmente llamativo y nuevos colores para las configuraciones MyO de las que luego hablaremos. Las tenemos con 120 mm y con 100 mm, en opción alguna a subir recorrido y otras a bajarlo. A continuación os contamos:

En aluminio arrancamos con la Oiz H30, desde 2399 con 120 mm de recorrido y montaje con Fox con horquilla Rhythm y el amortiguador específico para Orbea de Fox , Fox i-line DPS Performance 120mm Remote Push-Unlock Evol custom tune190x45mm. El bloqueo es remoto en ambas suspensiones desde el manillar con un solo mando y se aprovecha del grupo SLX de 12 v para obtener un gran rendimiento.

Orbea Oiz H30 2020

Ficha técnica Orbea Oiz H30

La Oiz H20 es la siguiente, desde 2799 euros, montada en 120 mm pero que por 99 euros menos se puede dejar en 100 mm para los que buscas una bici más ágil y dinámica. De serie con horquilla de 34 mm y en opción al bajar a 100 mm con 32 mm, más que suficientes. Con cambio Xt , mejor horquilla, cassette 10/51, neumáticos con 120 TPI para poder tubelizar sin problemas, tija Race Face…hacen que esos 400 euros estén bien justificados.

Orbea Oiz H20 2020

Ficha técnica Orbea Oiz H20

La Oiz H10 es la tope de la gama de aluminio, aquí la apuesta ha sido por Sram, con su GX que tan buen funcionamiento ha demostrado desde el año 2018 que le llevamos viendo. Añade ruedas DT 1900, tija telescópica de serie y mantiene los 120 mm. Su precio PVP es e 2999 euros.

Orbea Oiz H10 2020

Ficha técnica Orbea Oiz H10

Estructura de gama Oiz carbono

En carbono comienzan las Oiz ya desde el principio con el nuevo cuadro OMR ya estrenado en la gama 2019 pero con la bieleta de aluminio anteriormente comentada que incrementa solo 50 gramos y no modifica comportamiento sobre los modelos tope de gama. Muy pocas marcas aportan el mejor carbono en toda su gama. Reservando ese material sólo para las tope. En Orbea ya nos dan lo mejor en las Oiz desde el principio. Puede que estén equivocados o no, el tiempo lo dirá, pero desde luego en Buhobike lo tenemos claro, mil veces mejor llevarse lo mejor en cuadro y ya con el tiempo si nos apetece mejoraremos los componentes que es algo que se desgasta, pero el cuadro es lo último que se tocará o cambiará. Podrían haber ajustado precio con otro carbono o a igualdad de tarifa con una cuadro más barato mejorara montaje, pues todas las opciones son válidas pero hay que definirse por alguna y ésta para nosotros es una gran decisión.

Mira también: Diferencias del cuadro entre las bicicletas Orbea Oiz 2022 y Orbea Oiz 2023

Orbea Oiz M30

Entra por la puerta grande, una bici que tubelizada ronda los 11,5 reales, peso más que interesante y a las que muy pocas marcas se acercan con un PVP de 3599 euros. Montaje con Fox Sc y Xt con un mix de SLX. Ruedas Dt 1900 y neumáticos tubeless. A parte se pueden mejorar componentes para que tu M30 la montes casi a la carta. Ruedas, frenos, manillar, tija, sillín….muchos elementos que podrás configurar a tu gusto. Habla con nosotros y encantados te ayudamos.

Orbea Oiz M30 2020

Ficha técnica Orbea Oiz M30

Orbea OIZ TR M20

Aquí nos vamos a la primer TR de carbono, con la de 120 mm en vez de 100. Debido al éxito del modelo M10 TR en la gama 2019 , para el 2020 se le ha sumado ésta hermana menor. Muy similar en componentes la Oiz H10 de aluminio pero con el cuadro de carbono OMR y bieleta de aluminio. Aquí la apuesta es Sram GX. Su precio 3899 euros incluyendo barras de 34 y tija telescópica. En opción igual que en la M30 el mando Squidlock.

Orbea Oiz M20 2020

Ficha técnica Orbea Oiz TR M20

Orbea Oiz M10

La top ventas 2019. Ahora montada con un XT completo hasta en frenos de 1×12 y cambio XTR, lo mejor de Shimano. Suspensiones Kashima de Fox, lo mejor de lo mejor y unas ruedas específicas de DT para Orbea que rinden en su nombre la nomenclatura 1650, pero que no obedece a ese peso como otras veces, si no lo rajaba a unos 1540 gramos, algo increíble en una rueda de aluminio con una garganta de 25 mm. Digamos que hay continuación de modelo pero con muchas mejoras y además un ahorro de mantenimiento muy interesantes pues el coste de mantener una transmisión Shimano es muy inferior al de un Sram, algo que si se hacen kms será de agradecer por nuestro bolsillo. A partir de éste modelo el mando bloqueo Squidlock ya es de serie.

Orbea Oiz M10 2020

Ficha técnica Orbea Oiz M10

Orbea Oiz M10 TR

Cambia sobre la Oiz M10 2020 la horquilla de 34 mm, el recorrido de ambas suspensiones a 120 mm y la tija hidráulica de serie con el bloque incluido en el mando Squidlock, Su PVP es de 4899 euros.

Orbea Oiz M10 TR 2020

Ficha técnica Orbea Oiz M10 TR

Orbea OIZ M-Team

Lo mejor de Shimano, un full XTR hasta en frenos con las ruedas tope de gama de DT Swiss, las DT Swiss XRC-1200 Spline 25c TLR 15/110mm CL. Además potencia , manillar y tija pasan a ser los tope de gama de Race Face . Básicamente es la del 2019 con el nuevo mando de Squidlock. El XTR llegó con cuentagotas en el 2019 por lo que es lógico no sufra casi variaciones ésta bici. Su precio 7199 euros

Orbea Oiz M-Team 2020

Ficha técnica Orbea Oiz M-Team 2020

Orbea OIZ LTD

Las siglas LTD se reservan para lo mejor en Orbea. Sobre el modelo 2019 cambia a DT Swiss, con el modelo XCR 1200 pero en grupo añade el novedoso Sram AXS XX1, electrónico sin cables , lo más de los más. Su precio 7999 euros. Por mucho que pueda parecer, está por debajo de las topes de gama de otras marcas internaciones a las que nos desmerece lo más mínimo sino todo lo contrario, su nivel de acabados, personalización y funcionamiento la convierten en un bestia.

Orbea Oiz Ltd 2020

Ficha técnica Orbea Oiz LTD

MyO Orbea Oiz, personalización total con una enorme gama de colores sin coste extra.

Como ya es habitual en muchos modelos de la marca vasca en sus gamas altas, tanto de carretera como de montaña. Existe la posibilidad de personalizar tu Oiz. En todos los cuadros OMR a partir de la M10 podrás elegir entre una gama muy completa de colores e incluso dejar un texto o tu nombre en la bici, gracias al programa de personalización MyO. A través de la web de Orbea podrás diseñarla a tu gusto y descargar dicha configuración. Te recomendamos te entretengas un rato y eres un vistazo a su configurado en la propia web de Orbea. Te indica claramente que modelos puedes personalizar. Desde la Oiz M10 se abre esa posibilidad y además sin coste, algo que no ofrecen otras marcas.

Personalizacion Myo Orbea

Este fue el modelo que nos presentó Orbea en 2019 pero ¿qué ha presentado en la actualidad?. Te animamos a que sigas descubriendo lo último en la gama Oiz para estar al día en estas fantásticas bicicletas, y para ello te ofrecemos un nuevo post donde te relatamos todas sus características y nuestro punto de vista a modo de review de la nueva Orbea Oiz 2023.