Un elemento vital que forma parte de nuestra bicicleta es la cadena. Es la que transmite la fuerza que ejercemos sobre los pedales a las ruedas junto a los platos y el cassette.

Algo primordial para el buen mantenimiento de nuestra bicicleta es saber cuándo hay que cambiarla. Para ello existe un útil muy barato y sencillo de utilizar que nos dice si está o no gastada. Este útil se llama medidor de desgaste de la cadena y se usa como una regla: se coloca entre dos eslabones y se ve si tiene holgura. Cuando esto pasa deja, seguramente provoque que no funcione correctamente el cambio de tu bicicleta e incluso se sucedan saltos bruscos de cadena al pedalear con cierta fuerza que puedan provocarte una caída.

Índice de contenidos

Medidor de cadena de bicicleta

Cómo utilizar el medidor de desgaste cadena

Es sencillo. Primeramente es poner la parte del 0´75 entre los eslabones, si entra, es necesario sustituirla. Pero además, debemos comprobar si también entrara la otra parte de la herramienta, la parte del 1.0.

Si no entrara esa parte sin forzar, genial, tan sólo habría que hacer sustituir la cadena, si por el contrario, también entra esa parte, es muy posible que debas sustituir parte del resto de la transmisión, es decir, cassette y platos, aunque ya habría que ver qué es lo que se hubiera desgastado.

Cómo medir el desgaste de la cadena sin medidor

Podríamos comprobarlo de una manera más burda, esto sería con una regla milimetrada.

Todos los eslabones de cadena, con independencia del número de velocidades que tenga tu bici, tienen una longitud fija de media pulgada, (12´7mm). Como es una cantidad muy pequeña, lo ideal es medir la longitud de un número determinado de eslabones, (cuanto mayor sea ese número menor será el error de nuestra medida).

Te puede interesar leer: Cómo ajustar correctamente tu cambio de 12 velocidades

Pongamos que medimos 30 eslabones de la cadena de nuestra bici y nos da un valor de 383 mm. Si estuviera nueva, esa cadena mediría 381 mm. La diferencia es lo que se ha estirado, lo que sería 2 mm. Realmente los que se han gastado los bulones de la cadena, pues el eslabón apenas se deteriora, de ahí a que la cadena dé la sensación de que se ha estirado. Esos 2 mm suponen un alargamiento de la cadena superior al 5,2 %.

Cuando una cadena se estira más del 5 % debe cambiarse, y si esa elongación es superior al 10 %, entonces seguro que tendremos que cambiar el cassette y es posible que el plato o los platos deban ser sustituidos.

Cuanto cuesta cambiar la cadena de una bicicleta

Cambiar una cadena es una acción simple y que te puede sacar de apuros si sabes realizarla correctamente. Por eso te vamos a explicar como.

Cómo cambiamos la cadena de la bicicleta

Abrir la cadena de la bici.

Necesitaremos una herramienta llamada troncha cadenas. La consideramos una herramienta indispensable cuando salimos con nuestra bici de montaña ya que nadie está libre de que se le rompa, y si estamos lejos de casa y no tenemos quien nos socorra, el troncha cadenas nos puede salvar de volver andando.

Hay troncha cadenas que están incluidos en una herramienta multifunciones, y los hay que son una única pieza.

Herramienta multifunciones cadenaPara abrir la cadena, la colocamos en el troncha cadenas y lo hacemos girar teniendo en cuenta que deben coincidir el bulón que queremos extraer de la cadena con el tornillo del troncha cadenas que empuja al bulón. Hay que sacar por completo el bulón. Una vez que sale el bulón, desatornillamos el troncha y ya estaría abierta la cadena.

Cómo montar la cadena nueva de la bicicleta correctamente.

Debe tener los mismos eslabones que debiera tener la que has quitado antigua (en el vídeo también os contamos detalladamente todo este proceso).

Una vez que nos hemos asegurado que nuestra cadena nueva tiene los mismos eslabones que la vieja, hacemos la misma operación que antes y dejamos la cadena nueva preparada para montar.

Te va a interesar leer: Nueva Orbea Orca 2024: detalles y conclusiones

Podemos hacerlo de varias formas:

      • Usar pin de cadena de bicicleta

        Un pin es un bulón, pero hay que tener en cuenta el número de velocidades de nuestro cambio. (10, 11 o 12 velocidades). Unimos el eslabón y colocamos el pin entre los dos eslabones que deseamos unir (hembra/macho). A continuación, utilizamos el troncha cadenas para introducir el pin hasta que esté a ras con el resto. Para finalizar, empleamos el mismo troncha cadenas para romper la parte sobrante del pin.

Pin de cadena bicicleta

Si el eslabón unido no gira bien puede ser porque no esté alineado el bulón, pero lo podemos solucionar oscilando la cadena a la altura del eslabón que hemos cambiado —hacia derecha e izquierda, no hacia arriba y abajo—. Si al hacer esto sigue estando demasiado duro, hay que volver a emplear el troncha cadenas y centrarlo más.

Eslabón rápido cadena

      • Como poner eslabón rápido

        El eslabón rápido es muy cómodo y no es necesario unirlo con un troncha cadenas, aunque si será necesario para abrirla. Con los eslabones rápidos también van a depender del número de velocidades de la cadena, cada cadena deberá llevar el correspondiente, incluyendo si es de una marca u otra habrá diferencias.

Eslabón rápido cadena

Su montaje es sencillo, se coloca un eslabón por cada parte de la cadena (hembra/hembra), introducimos los bulones que llevan los eslabones rápidos por la parte más ancha y tiramos.

Hay que tener en cuenta que muchos eslabones rápidos son de un solo uso, una vez que se haya unido ya no se puede volver a abrir.

Cómo arreglar una cadena de bicicleta rota.

Es la opción menos recomendable y es para cuando no tengamos ni eslabón rápido ni pin, pero sí troncha cadenas. Es una posibilidad que solo aconsejamos si estás montado en bici y tienes que llegar pedaleando a casa.
En este caso se reutilizaría uno de los bulones de la propia cadena. Se sacaría el bulón hasta el extremo, sin sacarlo por completo, y luego se volvería a meter.
Si se nos rompiera la cadena haríamos lo mismo que hemos explicado anteriormente, solo que nos ahorraríamos el primer paso, el de abrir la cadena.

Cómo averiguar la longitud ideal de la cadena de bici

En el caso de que tengamos que cambiar una cadena y, por el motivo que sea, no tenemos la vieja, hay una manera de saber el número de eslabones que necesitamos la cual dependerá del tipo de transmisión de la bici.

Para una bici de piñón fijo basta con colocar la cadena y ajustar directamente. Para una bici antigua con dos o tres platos, hay que colocar la cadena en el plato grande y en el piñón grande y, al juntar la cadena, hay que añadir un eslabón más.

En el caso de que nuestra bici sea monoplato, habrá que aumentar tres eslabones.

Colocación correcta de la cadena de la bicicleta.

También existe una fórmula que nos dice la longitud (en centímetros) que debe tener nuestra cadena. Es la siguiente:

Longitud de la cadena = (1+0,78A+B/4+C/4)*2.54, siendo A la longitud de las vainas medida en centímetros (distancia desde el eje de pedalier hasta el eje de la rueda trasera), B el número de dientes del piñón más grande y C el número de dientes del plato más grande.

Consejo de Buhobike

Respecto al mantenimiento de vuestra cadena, que la limpiéis y engraséis a menudo, (si no sabéis cómo, echad un ojo a los post en el que os lo explicamos) y que controléis su longitud con la herramienta que os hemos mencionado anteriormente para sustituirla en cuanto sea necesario.

Artículos relacionados: