El mantenimiento de una bicicleta es esencial para que tu bici se encuentre en buenas condiciones de funcionamiento y prolongar su vida útil. Con el uso frecuente, las piezas y componentes de la bicicleta pueden desgastarse, aflojarse o ensuciarse, lo que puede afectar la eficiencia y la seguridad al pedalear.

Realizar un mantenimiento regular a la bicicleta ayuda a identificar y solucionar estos problemas antes de que se conviertan en algo más grave, lo que puede ahorrar dinero a largo plazo y garantizar que la bicicleta esté en óptimas condiciones para el uso diario.

Te presentamos una lista de los mantenimientos más importantes que debes realizar en tu bicicleta.

Índice de contenidos

 

Rodamientos de las ruedas y la direcciónmantenimiento dirección mtb

Los rodamientos son elementos esenciales en cualquier bicicleta, ya que son los que permiten que las ruedas y la dirección giren con suavidad. En las ruedas, es importante prestar atención a los bujes, que contienen los rodamientos, casquillos y el propio eje. Estos elementos deben estar limpios y perfectamente engrasados para garantizar un correcto funcionamiento. Es fácil que se acumule polvo, tierra o agua en esta zona, especialmente si circulamos por caminos o pasamos charcos, lo que puede hacer que se deterioren y se necesite una reparación costosa.

En cuanto a la dirección de la bicicleta, es importante prestar atención a los dos rodamientos que se encuentran en ella, ya que también son elementos susceptibles de acumular suciedad y agua. Si no giran con suavidad o presentan holguras, es necesario sustituirlos. La limpieza y el engrase de la dirección se incluyen en una revisión completa, que es recomendable hacer de manera periódica para mantener la bicicleta ajustada.

Los pasos a seguir serían los siguientes:

  1. Inspección regular: Observa daños o desgaste en rodamientos y componentes.
  2. Limpieza y lubricación: Mantén las partes móviles limpias y bien lubricadas.
  3. Ajuste adecuado: Asegúrate de que los tornillos estén bien ajustados, pero no apretados en exceso.
  4. Comprobación de juego: Balancea la bicicleta para detectar movimientos anormales.
  5. Cambio de componentes: Si cambias partes, sigue las instrucciones y usa herramientas adecuadas.
  6. Servicio profesional: Si tienes problemas persistentes, busca ayuda de un taller de bicicletas.

Si dispones de una Orbea con Sistema Spin Block, es posible que de vez en cuando requiera que lo ajustes.

Te puede interesar leer: ¿Cómo ajustar el Spin Block de Orbea?

Limpieza de la bicicleta

Roldana de bicicletaLo primero y primordial es el lavado de la bicicleta, pero ojo, a muchos les parece fácil y cómodo realizarlo en las cabinas de limpieza de las gasolineras. Si ésa bici tuviera boca, ¡estaría gritando de dolor! El agua a presión es muy mala tanto para la horquilla, como para los puntos de giro, como pueden ser la dirección, los bujes o los ejes, ya que la presión puede dañas los rodamientos.

Lo ideal es un trapo húmedo y un paño seco, y si es estrictamente necesario, podríamos usar una manguera sin que tenga mucha presión.

 

Cómo limpiar y engrasar correctamente la cadena de la bicicleta.

Es un punto importante en cualquier bicicleta, ya que es la que transmite la fuerza que ejercemos sobre los pedales a las ruedas y está compuesta principalmente por los platos, el cassette y la cadena. Desengrasaríamos elementos tales como la cadena, limpiaríamos todos los restos de suciedad que se quedan entre los eslabones o esas grandes olvidadas, las roldanas, sobre todo por su cara interna que no vemos -que no se vea no quiere decir que no exista-, eliminaríamos posteriormente ese desengrasante, secaríamos muy bien todos los elementos y acto seguido es elemento volver a lubricar la cadena de nuevo, así como aquellos componentes que fueran necesarios – roldanas, puntos de giro de los pedales…-.

Ojo, no embadurnemos la cadena, ¡no es necesario!. Sería ideal que, una vez haya penetrado ese aceite en los puntos en los que se le haya aplicado, eliminemos el sobrante con un trapo para que no acumule suciedad y polvo.

Es importante mantener los platos y piñones en buen estado. Si se observa algún tipo de desgaste, es recomendable reemplazarlos para evitar que la cadena se salte y cause daños en la transmisión.

En ocasiones notaremos que el cambio de la bici no funciona correctamente, lo cual, es otro aspecto a tener en cuenta con el fin de evitar que pueda partir la patilla, que la cadena vaya forzada o incluso que ésta se salga por los extremos del cassette, pudiendo incluso producir desperfectos en el cuadro de la bicicleta.

También te puede interesar leer: Cómo ajustar correctamente tu cambio de 12 velocidades

Comprobar el desgaste de la cadena de la bicicleta

La transmisión de la bicicleta es como el corazón de tu bici, y mantenerla en forma es vital. Ya hemos hablado de esto antes, desde el mantenimiento de la cadena hasta el cassette.

Cada 1500-2000 kms deberíamos chequear la elongación de la cadena puesto que con el paso de los kilómetros tiende a estirarse. Medidor de desgaste de cadenaSi no se cambia la cadena a tiempo, puede provocar que tanto los dientes de los piñones como de los platos se vayan adaptando a eso, y cuando se ponga una cadena nueva, dichos dientes no encajen correctamente, lo que significa que hay que cambiar la transmisión entera, idea que no suele ser del agrado de nuestras carteras.

Existe una herramienta que mide mencionada elongación, tiene dos medidas, si no entra la que indica el 0.75, podemos estar tranquilos, podemos hacer más kms con esa cadena con total tranquilidad, si entra el 0´75 pero aún no lo hace el 1, es hora de cambiar la cadena, y si ya entra la del 1, lo siento, pero toca cambiar transmisión (cadena, cassette y platos).

Hay otra manera de ver cómo averiguar el desgaste de la cadena de la bicicleta sin medidor. Eso lo lo contamos en el post de Cómo cambiar la cadena de tu bicicleta, el cual os recomiendo que leáis.

Cuidados del eje de pedalier

El eje de pedalier es una pieza muy importantes de una bicicleta, por lo tanto, su correcto mantenimiento es esencial para el buen funcionamiento y para prevenir problemas mayores en el futuro.

Mantenimiento eje de pedalier

El eje de pedalier es una zona de la bicicleta que soporta mucha torsión y fuerza debido al pedaleo. Es común que aparezcan holguras y crujidos en esta zona, por lo que es importante desmontarlo, limpiarlo bien y engrasarlo así como comprobar el estado de los rodamientos. Si alguno de ellos presenta desperfectos, hay que sustituirlo. No obstante os dejamos los pasos a seguir si vas a realizarlo con tus propias manos:

  1. Limpieza inicial: Comienza con una limpieza exhaustiva del área alrededor del eje de pedalier. Elimina la suciedad y la grasa acumulada.
  2. Desmontaje: Si es necesario, retira los pedales y la biela para acceder al eje de pedalier.
  3. Inspección visual: Examina los rodamientos y sellos en busca de signos de desgaste, corrosión o daños.
  4. Limpieza profunda: Limpia cuidadosamente los componentes del eje de pedalier con un solvente adecuado y un cepillo suave.
  5. Secado: Asegúrate de que todas las piezas estén completamente secas antes de proceder.
  6. Lubricación: Aplica lubricante específico para eje de pedalier en los rodamientos y sellos según las indicaciones del fabricante.
  7. Montaje: Vuelve a ensamblar las piezas del eje de pedalier con cuidado y asegúrate de que estén bien ajustadas.
  8. Ajuste de torque: Utiliza una llave dinamométrica para apretar los tornillos y pernos según las especificaciones recomendadas.
  9. Comprobación de holguras: Gira las bielas y verifica que no haya holguras o movimientos anormales en el eje.
  10. Prueba de funcionamiento: Gira los pedales y las bielas para asegurarte de que todo funcione suavemente y sin resistencia.
  11. Última limpieza: Limpia cualquier exceso de lubricante y asegúrate de que la zona esté limpia y lista.

Si no te sientes cómodo haciendo estas tareas, siempre puedes acudir a nuestro taller de bicicletas para que realicemos por tí el mantenimiento adecuado.

Repaso de la tornillería de la bicicleta

Es importante realizar el reapriete de la tornillería de la bicicleta de manera habitual para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la misma. Las vibraciones, el uso y el paso del tiempo pueden aflojar las piezas que componen la bicicleta, lo que puede provocar un mal funcionamiento o incluso accidentes.

Se recomienda hacerlo después de los primeros 100 km de uso y posteriormente cada 500 km o tras cualquier mantenimiento o reparación realizado en la bicicleta.

Qué par de apriete que llevan las bicicletasPar de apriete de tornillo de la potencia

No hay que dejarse la vida en ello, cada tornillo tiene un par de apriete que generalmente viene indicado en Newton (Nm). En el ejemplo de la imagen sería un par de apriete de 5Nm para los tornillos de esa potencia.

Lo suyo es usar una llave dinamométrica, pero puesto que no todo el mundo tiene, podemos apretar el tornillo si notamos que está muy flojo hasta un punto en el que notemos que está firme pero no excesivamente apretado.

Cómo hacer mantenimiento a la suspensión de la bicicleta

desgaste de las barras de una horquillaOtro elemento a tener en cuenta es el mantenimiento de la horquilla, en este caso es recomendable cambiar cada año o cada 125 horas de uso (lo que antes suceda) el aceite y los retenes, ya que si no, puede causar grandes daños en las barras y la reparación de dicha avería es bastantes costosa.

En el caso de bicicletas de doble suspensión, es importante realizar un mantenimiento especial en la zona del basculante para garantizar que la bicicleta tenga una buena absorción de impactos y que funcione correctamente. Es recomendable cambiar cada año o cada 125 horas de uso, lo que antes suceda.

Para ello, se debe desmontar completamente el basculante y la bieleta y limpiar toda la zona donde van los rodamientos. Luego, se debe comprobar uno por uno y sustituir los que presenten defectos. Este mantenimiento se recomienda hacerlo una vez al año para recuperar la suavidad y la sensibilidad de la bicicleta cuando era nueva.

Por otro lado, también debemos realizar el mantenimiento de las suspensiones como tal, en este caso hablamos de sustitución de casquillos, aceite, retenes y juntas tóricas.

Recordaros que si sois propietarios de suspensiones Fox, nosotros somos Fox Service Center, con lo que podremos encargarnos de ello sin problema, incluso contamos con servicio de recogida a domicilio en el caso de que no puedas traerla a nuestras instalaciones.

Cuidado de los discos de freno de la bicicleta

Respecto al cuidado de los discos de freno, hay que extremar la precaución sobre todo para que no le caiga aceite en los mismos. ¿Os ha sucedido alguna vez que cuando frenáis, suenan horriblemente? En algunas ocasiones puede ser algo que se soluciona pronto, sucede tanto cuando pastillas como disco son nuevos, en unas cuantas frenadas en principio debería de irse, pero hay otras veces que no es así, incluso perdemos potencia en la frenada.

Esto es debido a que hemos tocado el disco con las manos manchadas con algo de aceite, quizás al purgar los frenos de la bicicleta, o que le haya podido salpicar, ya sea de cuando hemos engrasado la cadena, o algún charco de agua del suelo que contenía algo de aceite, lo que ha provocado que se hayan contaminado las pastillas. Generalmente la solución es cambiarlas por unas nuevas además de tener que limpiar con productos específicos el disco.

El mantenimiento de los frenos de disco es muy primordial puesto que de ellos se basa nuestra integridad física.

Como conservar las cubiertas de la bicicleta

Las cubiertas son el único punto de contacto de la bicicleta con el terreno por el que circula, por lo que su estado influye significativamente en la velocidad, el agarre y la comodidad de la bicicleta.

Debes revisarlas regularmente para detectar cualquier signo de desgaste o daño. Si se encuentra algún agujero, rasgadura o desgaste excesivo, es necesario reemplazar la cubierta de inmediato.

Revisar su presión también es algo que se debe controlar cada vez que salgas a montar con ella, ya que una presión demasiado baja puede afectar el rendimiento de la bicicleta y aumentar el riesgo de pinchazos –es recomendable llevar tubelizadas las ruedas, especialmente las de la bicicleta de montaña-, mientras que una presión demasiado alta puede hacer que la bicicleta sea más difícil de controlar.

Mantenimiento de bici avanzado

Si no sois muy manitas o no disponéis de las herramientas adecuadas para realizar algunos mantenimientos, como el engrase de los rodamientos, limpieza de eje de pedalier, bujes o dirección entre otros. Os aconsejamos que acudáis a vuestro taller de bicicletas de confianza.
Si vivís en Rivas-Vaciamadrid o alrededores, podéis acudir a nuestras instalaciones.

Lo suyo es realizarlo periódicamente, dependiendo del uso y de las condiciones climatológicas en las que suelas a disfrutar de tu bicicleta.

En Buhobike, sabemos lo importante que es cuidar de tu bicicleta. Algunos de estos consejos son perfectos para realizar en casa, pero para un cuidado más especializado, ¡estamos aquí para ayudarte! Nuestro equipo utiliza recambios originales para brindarte el mejor servicio y mantener tu garantía intacta.

Ya sea en casa o en nuestro taller, ¡asegurémonos de que tu bici esté siempre lista para rodar con estilo y seguridad!

Recordad, más vale prevenir que curar. Y vosotros, ¿cómo mantenéis a punto vuestra bicicleta?