Si estás leyendo esto, probablemente estás buscando información sobre cómo purgar los frenos de tu bicicleta. No te preocupes, estás en el lugar correcto. Te vamos a explicar detalladamente el proceso de sangrado de frenos para que puedas hacerlo con tus propias manos y sin problemas.

Índice de contenidos:

Purgado de frenos Shimano

Kit de purgado de frenos Shimano

Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo necesario para realizar el proceso de purgado de frenos de manera efectiva. El kit de sangrado de frenos Shimano que necesitarás suele incluir una jeringa, tubos de purga y el embudo.

Es importante que el tipo de líquido de frenos sea compatible con el tipo de freno de tu bicicleta.

Preparativos de la pinza de freno de bicicleta

Una vez que tienes todo el kit de purgado de freno preparado, es momento de preparar la pinza de freno:

Sangrado de frenos Shimano

  • Comienza retirando la rueda y desmontando la pinza.
  • Separa las pastillas, utiliza un destornillador limpio (si dispones del útil correcto, mejor que mejor) para empujarlos hacia dentro.
  • Desmonta las pastillas y déjalas en lugar limpio para que no se contaminen.
  • Coloca un separador en su lugar para que los pistones no se salgan.
  • Asegúrate de no rayar o dañar las superficies del pistón.
  • Desmonta la pinza aflojando los dos tornillos que la sujetan al cuadro.
  • Límpiala con un trapo para eliminar cualquier resto de líquido de frenos y grasa antigua y coloca un trapo o papel donde la vayas a posar para no arañar o evitar que se manche la bici con el aceite.

Colocación correcta de la maneta de freno para el purgado

Una vez que hayas terminado con la pinza de freno, es hora de preparar la maneta:

  • Asegúrate de que la bicicleta esté en posición vertical.
  • Afloja ligeramente la maneta para que puedas moverla y colócala en posición paralela al suelo.
  • Desenrosca el tornillo superior de la maneta -donde se encuentra el depósito del aceite-. Aprovecha para revisar que la junta tórica está en perfectas condiciones, en caso contrario, sustitúyelo.
  • Enrosca en su lugar el vaso que incluye el kit y no te olvides quitar la varilla que tapona el orificio.

Procedimiento para sangrar frenos Shimano

Una vez que hayas terminado con los preparativos, es hora de comenzar el proceso de purgado de frenos:

Sangrar frenos de bicicleta

  • Conecta el tubo de purga a la jeringa y llénala con líquido de frenos.
  • Con la maneta de freno en posición horizontal, coloca el extremo del tubo de purga en el orificio de purga de la pinza de freno.
  • Utilizando la jeringa, empieza a empujar el líquido de frenos hacia la pinza de freno.
  • Mientras haces esto, debes comprobar que el líquido de frenos fluya libremente a través del tubo de purga y que no haya burbujas de aire.
  • Continúa empujando el líquido de frenos hacia la pinza de freno hasta que salga líquido limpio y sin burbujas de aire en el vaso que tienes colocado en la maneta del freno.
  • Repite este proceso varias veces hasta que estés seguro de que no hay aire atrapado en el sistema.
  • Una vez que hayas terminado, cierra el orificio de purga de la pinza de freno, retira el vaso, tapa el depósito de aceite de la maneta y vuelve a montar la rueda.

También te podría interesar: Cómo elegir los frenos de tu bicicleta

Cómo finalizar el proceso del sangrado

Una vez que hayas terminado de montar las pastillas y la pinza, es importante que ajustes el freno y asegurarte de que la rueda gire libremente sin que el freno roce. También debes verificar que los tornillos estén bien apretados y que no haya fugas de líquido de frenos en ningún lugar. Luego, coloca la maneta del freno en la posición que te resulte más cómoda para frenar y asegúrate de que esté bien sujeta. Una vez que hayas completado todos estos pasos, habrás finalizado el proceso de purgado de frenos de bicicleta.

Limpieza del conjunto

La limpieza es una parte fundamental del proceso de purgado de frenos de bicicleta, ya que el líquido de frenos es corrosivo y puede dañar las piezas de la bicicleta si no se elimina completamente. Para limpiar el conjunto, es recomendable usar alcohol isopropílico o un limpiador específico para frenos de bicicleta.

Debes asegurarte de limpiar cuidadosamente todas las partes que hayas tocado con el líquido de frenos, incluyendo la pinza y la jeringuilla. Asegúrate de secar bien todas las partes después de limpiarlas para evitar la acumulación de humedad.

También te podría interesar: Cómo hacer el mantenimiento a los frenos de disco de bicicleta

Montaje de las pastillas de freno

Para montar las pastillas, debes tratar de no contaminarlas con aceite o grasa. Usa guantes y limpia las pastillas con alcohol antes de manipularlas. Luego, coloca las pastillas en la pinza asegurándote de que estén alineadas correctamente.

Si la pinza utiliza un pasador o un tornillo para fijar las pastillas, fíjate que estén bien sujetas.

Montaje de la pinza de freno

Para montar la pinza, debes asegurarte de que los tornillos estén bien alineados con los agujeros en el cuadro de la bicicleta. Es recomendable que comiences a atornillar los tornillos a mano antes de apretarlos completamente con una llave para no trasroscarlos. Comprueba que los tornillos estén bien apretados para evitar que la pinza se afloje durante el uso. Además, es importante verificar que la pinza esté alineada correctamente con el disco de freno y que no haya rozamiento en ningún punto.

Te dejamos este vídeo para que lo realices correctamente.

Conclusión de Buhobike

El purgado de frenos es una tarea crítica para mantener la seguridad y el rendimiento de los frenos de una bicicleta. Realizar un purgado correcto puede parecer complicado al principio, pero siguiendo los pasos adecuados y teniendo en cuenta los detalles importantes como la limpieza y el montaje de las pastillas y la pinza, se puede lograr un resultado satisfactorio.

Es importante recordar que la seguridad personal es lo más importante, por lo que no se debe escatimar en ningún paso del proceso.

Con la práctica, el purgado de frenos se convertirá en una tarea más fácil y eficiente, permitiéndote disfrutar de una experiencia de conducción más segura y cómoda.

Artículos relacionados: