Orbea nos presenta una novedad en un campo en el que a priori no es especialista, aunque sería más correcto decir que no era especialista hasta ahora, porque tras la presentación de la Diem, Orbea inaugura una nueva era de bicis eléctricas urbanas en las que priman la integración y la seguridad vial.

Índice de contenidos

Orbea Diem bicicleta eléctrica urbana

Objetivos de Orbea para la nueva Diem

A simple vista ya se observa que la Orbea Diem es muy diferente de otras bicicletas eléctricas urbanas. Su diseño es consecuencia de una serie de soluciones técnicas que los ingenieros de Orbea deseaban aplicar en una bicicleta de estas características.

¿Y cuáles son esos rasgos diferenciales?

Que fuera una bici lo más cómoda posible, que se moviera con facilidad entre el tráfico urbano, que integrara lo mejor posible luces, guardabarros y parrillas, y que innovara en aspectos esenciales para la seguridad vial.

Novedades en el cuadro de la Orbea Diem

La primera impresión que se tiene de la Orbea Diem es sorprendente. Podrá gustar más o menos, pero nadie puede negar que es original y muy diferente a otras bicis urbanas.

Cuadro Orbea Diem 2025El cuadro está construido con aluminio hidroformado y conificado, una técnica ya conocida, pero lo que prima en esta montura es el diseño, que incorpora un sistema de flexión vertical y absorción de impactos que deriva de esas formas tan originales.

El cuadro está disponible en cuatro tallas: S, M, L, y XL.

Gracias al diseño del cuadro, que Orbea ha patentado con el nombre de Diamond Glide, unido a la horquilla de carbono y a los neumáticos de dos pulgadas la bicicleta es muy cómoda.

El acabado del cuadro es primoroso. Las soldaduras se han pulido según un proceso que Orbea denomina High Polish, y no son visibles.

Te gustará leer: Cómo funciona una bicicleta eléctrica

Un aspecto que se ha cuidado mucho en su diseño, amén de la absorción de vibraciones en busca de una mayor comodidad, es un bajo centro de gravedad, con el motor y la zona del cuadro que alberga a la batería en una posición muy baja. Esto mejora la estabilidad y hace a la bici más manejable y reactiva.

 

Integración de sus componentes

La integración va un paso más allá en bici eléctrica de Orbea. Todo en la Diem está perfectamente integrado, las parrillas o portabultos, tanto delanteros como traseros, los guardabarros y las luces. Pero el caso de las luces es donde Orbea ha hecho mayor esfuerzo, y merece ser explicado con mayor detalle.

  • Luz de posición integrada en la potencia. Esta luz va encendida siempre, para que se nos vea mejor cuando circulamos. Además, emite luz hacia delante y por los laterales.
  • Luz de cruce integrada en el manillar. Esta luz se enciende automáticamente cuando anochece o cuando se oscurece el entorno, y es más potente que la luz delantera y lateral que siempre va encendida. En este punto es preciso hacer una observación. La luz de cruce va alojada en el manillar de doble altura. Si decides poner el manillar plano, entonces debes montar la parrilla delantera, pues es allí donde va incorporada esta luz, ya que el manillar plano no dispone de espacio suficiente para encastrarla.
  • Luz trasera integrada en el guardabarros trasero. También va siempre encendida, y cuenta con una ventaja adicional: la intensidad de la luz aumenta cuando frenamos, para que los demás vehículos lo vean. Este sistema es similar al que emplean motos y coches.

Luces Orbea Diem 2025

 

Motores de la Orbea Diem

Motores, sí, en plural, porque son dos las motorizaciones que equipan los distintos modelos de Orbea Diem. Esto que parece raro, será una tónica en los próximos años: que los topes de gama de un modelo de bici eléctrica lleven un motor más sofisticado, novedoso o (y) potente que los modelos más económicos. Algo que vemos normal cuando hablamos de coches o motos acabará siendo habitual en bicicletas eléctricas.

En concreto, el modelo tope de gama, la Diem 10, lleva el motor Shimano EP 801 y los dos modelos restantes, la Diem 20 y la Diem 30 montan el motor EP 600. La principal diferencia entre ambos es el peso, siendo 300 gramos más ligero el EP 801. Ambos motores disponen del mismo par máximo (85 Nm) y de idénticos modos de asistencia (Walk, Eco, Trail y Boost).

Esta eTrecking te puede interesar: Orbea Kemen 2023

A diferencia de otros modelos de bicicleta que se encuentra el motor en la rueda trasera, en este caso su motor es central.

Batería de la Orbea Diem

En este aspecto Orbea también ha dado un paso adelante, aunque ofrecer baterías con diferente capacidad dentro de un mismo modelo de bicicleta es mucho más corriente que en el caso de los motores.

Las dos baterías disponibles son de 630 Wh (en los modelos Diem 10 y Diem 20) y de 540 Wh en el modelo Diem 30. En el caso de que desees ampliar la capacidad de la batería de la Diem 30, Orbea te da la opción de hacerlo a través de la excelente herramienta de personalización MyO. El sobrecoste nos parece bastante aquilatado: 160 €.

En cualquiera de los tres modelos se puede optar por un «range extender» de 250 Wh. No está de más esta opción, aunque con una batería en torno a 500 Wh es más que suficiente para recorridos urbanos. Suponemos que la opción del extender estará pensada para viajes. En tal caso, sí será una elección muy aconsejable.

 

Transmisión Orbea Diem 2025

Transmisiones de la Diem 2025

Si en el caso de motores y baterías eran dos las opciones, ahora son tres las alternativas. Y es que cada modelo de Orbea Diem lleva un tipo de transmisión diferente.

La Orbea Diem 10 equipa transmisión por correa y cambio Enviolo automátiq BT, que elige la relación de cambio ideal según la transferencia de fuerza del ciclista y del motor, y de la pendiente de la ruta.

Respecto a la Orbea Diem 20, monta transmisión por correa y cambio Shimano Nexus Inter-5.

En cuanto a la Orbea Diem 30, lleva transmisión por cadena y cambio Shimano Cues de 9 velocidades con cassette 11-46.

 

Tres modelos Orbea Diem

A continuación, mostramos los montajes de los tres modelos de Orbea Diem, aunque debemos recordar que disponemos de multitud de opciones para personalizar nuestra Orbea Diem.

Especificaciones técnicas de la Orbea Diem 2025

Tabla de especificaciones técnicas de la Orbea Diem 2025

 

Conclusiones Orbea Diem 2025 de Buhobike

Últimamente Orbea no deja de sorprendernos. Cuando decide apostar por un segmento del mercado lo hace sin escatimar recursos y con grandes dosis de imaginación. En el caso de la Orbea Diem ha ido un paso más allá; ha trasladado algunas soluciones que hasta el momento eran exclusivas de la automoción, y las ha integrado en una ebike urbana con la que los desplazamientos por la ciudad se convierten en placenteros y seguros.

Estos elementos de seguridad específicos y que no se encuentran en otras monturas de su categoría confieren a la Orbea Diem un carácter funcional, único y exclusivo. Empezando por su sistema de iluminación.

Su sistema de iluminación nos parece una de las mejores iniciativas que se han visto en bicis urbanas. Luces de posición delantera, trasera y laterales que siempre van encendidas, luz de frenado trasera y una luz suplementaria delantera que se enciende automáticamente cuando hay poca luminosidad.

Otra ventaja es la variedad de opciones técnicas que ofrece: la Orbea Diem se hace en tres acabados diferentes, pero montan dos motores, dos baterías y tres tipos de transmisiones diferentes. Nos parece lógico que amén del equipamiento, los diferentes acabados de un mismo modelo de bici eléctrica se diferencien en la batería y el motor. Esto implica una mayor diferencia de precio entre ellos y a priori esto es una ventaja para el consumidor.

En cuanto a la transmisión, un modelo lleva los tradicionales cassette y cadena, y dos modelos llevan correa (sin mantenimiento) y cambio interno en el buje, siendo el cambio de la tope de gama un cambio automático que se adapta a la cadencia del ciclista, seleccionando la marcha más conveniente.

También es destacable que a las cuatro tallas disponibles hay que sumar la posibilidad de modificar la geometría de la bicicleta gracias al intercambio de manillares (doble altura o plano).

Por todos estos motivos, la Orbea Diem ha recibido el Premio Design Award 2024, uno de los concursos de diseño más prestigiosos del mundo.