Desde hace varios años, la marca de Mallabia, Orbea, no sólo fabrica y diseña bicicletas, si no que también se encargan de producir sus propios componentes.
La calidad de los mismos es algo que hacen que debemos destacar, pues el trabajo, diseño e ingeniería que hay tras ellos es muy notable.

Son los conocidos como Orbea Components, de las siglas «OC».

Si bien ya hablamos de los componentes OC para las bicicletas de carretera, en este caso serán los relacionados con las bicicletas de montaña de Orbea.

Vamos a verlos.

Índice de contenidos

Breve historia de OC

OC nace al desaparecer Zeus, marca que, durante los años 90, dio nombre a algunas bicicletas del grupo Orbea.

En los años setenta Zeus producía grupos de gama baja y media, y competía con Campagnolo, líder mundial, y con otros fabricantes vascos como Triplex.

En 1986 Shimano comenzó a comercializar el grupo conocido por SIS, que rápidamente se popularizó entre las bicis de montaña, que irrumpían con fuerza en un mercado hasta entonces eminentemente carretero. Fue entonces cuando los dos fabricantes españoles comprendieron que no podían competir con el nipón.

Fue en 1989 cuando Orbea compró los derechos del nombre Zeus, y fue a partir de los noventa cuando varios modelos Orbea se comenzaron a comercializar bajo la marca Zeus. Luego desaparecieron los cuadros Zeus, pero continuó existiendo la marca Zeus de componentes. Prueba de ello fue la bicicleta con la que compitió el corredor francés Julien Absalon, ganando el oro en los Juegos Olímpicos de Beijin 2008. Esa bicicleta ya llevaba componentes Zeus.

 

Orbea Alma de Julian Absalon 2008 de los JJOO de Pekin

Bicicleta Orbea Alma JJOO 2008

 

Y Zeus se mantuvo como marca de periféricos de Orbea hasta que, en la primera década de este siglo fue sustituida por OC.

Poco a poco, y con el paso de las temporadas, OC ha ido ampliando su gama debido a su buena aceptación, ofreciendo potencias, manillares o tijas, entre otras.

Un producto que ha tenido muchísima demanda ha sido el famoso mando de bloqueo «Squidlock« para poder llevar 3 posiciones en tus suspensiones Fox y que tan buenos resultados está ofreciendo.

También debemos mencionar que crearon una gama completa de ruedas que veremos con detalle en otro post, pues Orbea decidió independizar las ruedas y crear un subgrupo nuevo llamado Oquo, ya que durante los primeros años de OC se incluyeron periféricos y ruedas, si bien es cierto, que había muchos menos modelos de ruedas que en la actualidad.

En este post, vamos a centrarnos en los componentes para bicicleta de montaña.

Componentes OC de montaña

Antes de enumerarlos, queremos facilitaros esta clasificación que se suele hacer en modo general en cualquier tipo de componente y que atiende al «método ASTM”.

  1. Uso 1: Prevé su uso en carreteras asfaltas donde ambas ruedas mantienen en todo momento el contacto con la superficie de rodadura.
  2. Uso 2: Incluye su uso bajo la condición 1, además de carreteras sin asfaltar, pistas forestales y senderos de desnivel moderado con cortados de hasta 15cm.
  3. Uso 3: Acepta su uso bajo las condiciones 1 y 2, además de senderos técnicos y naturales con cortados o saltos de hasta 61cm.
  4. Uso 4: Además de su uso bajo las condiciones anteriores es adecuada para senderos naturales técnicos con numerosos obstáculos, de mayor desnivel y por tanto las velocidades alcanzadas son mayores.
    Saltos o cortados frecuentes moderados. Estos modelos debido al terreno deben ser inspeccionados después de cada uso.
  5. Uso 5: Tiene su fin en terrenos y senderos naturales con numerosos obstáculos y de desnivel negativo severo. Estos modelos debido al terreno deben ser inspeccionados después de cada uso.

método ASTM

Manillares OC

  • Manillar de montaña Orbea OC

    Si incluimos el cockpit de carbono, en total, la gama OC cuenta con seis manillares, cuatro en carbono y dos en aluminio.
    Los manillares de montaña de carbono de OC difieren mucho en formas y tamaños, y están concebidos para diferentes usos.

    • El cockpit OC MP10 no es propiamente un manillar, sino que integra potencia y manillar de carbono en una sola pieza, y es a esta pieza a la que se le denomina cockpit.Está diseñado para competiciones de cross country. Tiene un ancho de 760 mm y pesa 289 gramos con lo que sería el equivalente a una potencia de 75 mm. Hay dos modelos, de 75/760 y 90/760. Las primeras cifras (75 y 90) hacen referencia a la longitud de las potencias (75 y 90 mm). PVP: 399 €Cockpit OC MP10 de Orbea«Sumérgete en la competición con una manillar integrado tan avanzado. Diseñado para los riders más exigentes, este manillar te ofrece una posición de conducción agresiva y precisa gracias a su angulación de -20º y su longitud ajustable. Su diseño elegante y minimalista, combinado con nuestro laminado de carbono de alta calidad, no solo mejora la estética de tu bicicleta, sino que también te proporciona una rigidez excepcional y una absorción de vibraciones que te permitirá rodar durante horas sin sentir fatiga. Y gracias al soporte integrado para ciclocomputador, podrás llevar un control total de tu rendimiento en cada salida.»
    • Manillar OC MP10: Es plano, tiene un ancho de 760 mm y es idóneo para cross country. Pesa 197 gramos y tiene un diámetro de 31,8 mm. PVP: 179 €Manillar de carbono OC MP10«Potencia, precisión, comodidad. Este manillar de carbono lo tiene todo. Con su diseño de vanguardia, te ofrece el rendimiento que necesitas para superar tus límites. Su geometría cuidadosamente estudiada y su superficie de alta fricción te garantizan un control total en cualquier situación. No esperes más para experimentar la diferencia.»
    • Manillar MC10 Rise 20: Fabricado en carbono y dos alturas con un ancho de 800 mm ,y está diseñado para bicicletas de trail. Pesa 220 gramos y tiene un diámetro de 35 mm y está elevado 20 mm.  Tiene los tubos ovalados para que sea más flexible y absorba mejor las vibraciones, lo que implica reducir la fatiga. PVP: 179 €.
      Manillar de carbono para enduro ligero MC10 Rise 20

      «Ingeniería de precisión para un rendimiento excepcional. El manillar MC10 de 800 mm, con su sección transversal ovalada y su carbono de alta gama, ofrece una absorción de vibraciones superior y una rigidez óptima para un control total.»


      Manillar MC10 Rise 35: Fabricado en carbono y dos alturas con un ancho de 800 mm ,y está diseñado para bicicletas de enduro. Pesa 226 gramos y tiene un diámetro de 35 mm y está elevado 35 mm.  Tiene los tubos ovalados para que sea más flexible y absorba mejor las vibraciones, lo que implica reducir la fatiga. PVP: 179 €.

      Manillar de carbono de enduro ligero MC Rise 35

      «Diseñado para dominar los senderos más exigentes, el manillar MC10 de 800 mm ofrece la combinación perfecta de ligereza y resistencia. Su sección transversal ovalada y el carbono de alta calidad garantizan un control excepcional y una reducción significativa de las vibraciones.»

       

    • Manillar OC SL MC20: es un manillar de aluminio con ancho de 800 mm diseñado para bicicletas de trail y enduro. Pesa 318 gramos y tiene un diámetro de 35 mm. PVP: 89 €Manillar Orbea OC SL MC20
      «A la vanguardia de la tecnología, el manillar MC20 ofrece una relación peso-resistencia inigualable. Su diseño, fruto de rigurosas pruebas, garantiza una absorción vertical óptima y una conducción más placentera.»
    • Manillar OC MC21: Se trata de un manillar de aluminio con ancho de 800 mm diseñado para bicicletas de trail y enduro. Pesa 319 gramos y tiene un diámetro de 35 mm. PVP: 99 €Manillar Orbea OC SL MC21

      «Innovador y cómodo. El manillar MC21 combina lo mejor de ambos mundos. Su diseño único, desarrollado con corredores profesionales, reduce significativamente las vibraciones, mejorando tu control y confort. Perfecto para cualquier aventura.«

       

También te interesará: Orbea Components de carretera. Materiales de Orbea

 

Potencia OC

Todas las potencias son de aluminio. Las potencias de carbono son más pesadas, más caras y menos seguras que las de aluminio, siendo una de las escasas piezas empleadas en la construcción de bicicletas, donde el carbono no ha relegado a un segundo plano al aluminio.

Potencia OC de MTB

  • Potencia MP10: Diseñada para manillares de bicis de rally con un diámetro de 31,8 mm, esta potencia pesa 115 gramos en su versión de 75 mm. Disponible en tallas de 60, 75 y 90 mm, su precio es de 119 €.

Potencia OC MP10

  • Potencia MP20: También para manillares de rally de 31,8 mm, la MP20 tiene un peso de 125 gramos en 75 mm. Se ofrece en las mismas tallas (60, 75 y 90 mm) y su precio es de 79 €.

Potencia OC MP20

  • Potencia MP21: Similar a la MP10, esta potencia para manillares de rally de 31,8 mm pesa 115 gramos en 75 mm. Las tallas disponibles son 60, 75 y 90 mm, con un precio de 79 €. Una opción excelente por su ligereza y precio competitivo.

Potencia OC MP21

  • Potencia MC10: Ideal para manillares de trail y enduro con un diámetro de 35 mm, la MC10 pesa 157 gramos en su versión de 40 mm. Disponible en tallas de 35, 40 y 50 mm, su precio es de 99 €.

Potencia OC MC10

  • Potencia MC11: Esta potencia para manillares de trail y enduro de 35 mm de diámetro pesa 155 gramos en 40 mm. Se puede encontrar en tallas de 35, 40, 50 y 60 mm, con un precio de 99 €.

Potencia OC MC11

  • Potencia MC20: Diseñada para manillares de trail y enduro de 35 mm de diámetro, la MC20 pesa 158 gramos en 40 mm. Disponible en tallas de 35, 40 y 50 mm, su precio es de 79 €.

Potencia OC MC20

Tija OC

Orbea ha optado por una gama de tijas OC de carbono, dos para carretera y una para montaña. Además, en montaña, ha aumentado considerablemente la oferta de tijas telescópicas, un producto que se ha ido popularizando hasta llegar a ser habitual en las dobles de rally e imprescindible en las bicicletas con mayor recorrido.

Tija OC de montaña

En este capítulo, OC cuenta con una tija rígida de carbono y 31,6 mm y con 3 tijas telescópicas con control remoto por cable.

  • La tija XP10 31,6 es una tija de carbono con 31,6 mm de diámetro, que es una de las medidas más usuales para bicis de montaña. Es una tija recta con un cabezal minimalista. La abrazadera se acopla a las guías del sillín redondeadas de 7 mm (que es el estándar más empleado en las varillas de los sillines), y a las ovaladas de 7 x 9 mm. La tija XP10 de 350 mm de longitud pesa 207 gramos.
    Está disponible en medidas 350 y 400 mm y su PVP es de 199 €.
  •  La tija telescópica OC de montaña MP10 es una tija de 100 mm de recorrido y 31,6 mm de diámetro. Pesa 419 gramos. Es una de las tijas telescópicas más ligeras del mercado y, además, su precio es muy contenido.
    Solo está disponible en una sola talla, y con 100 mm de recorrido. Su PVP es de 289 €.
  • La tija MC20 31,6 es una tija telescópica con diversas medidas y 31,6 mm de diámetro. La tija telescópica MC20 31,6 pesa 494 gramos con 125 mm de recorrido.
    Está disponible en una gran cantidad de medidas: con 363 mm de longitud total y recorrido de 100 mm, con 413/125, 463/159 y con 503/200 mm. Además, tienen otros dos modelos con recorridos muy pequeños, una con 50 mm de recorrido y 288 mm de longitud, y otra con 75/313 mm. Su PVP es de 249 €.
  • La tija MC20 27,2 es una tija telescópica con diversas medidas y 27,2 mm de diámetro. Es una tija pensada para bicicletas semirrígidas. La tija telescópica MC20 27,2 pesa 441 gramos.
    Solo está disponible en una sola talla, y con 80 mm de recorrido.  Su PVP es de 249 €.

 

Tija de carbono OC XP10

Tija XP10

Tija telescópica OC MC20

Tija telescópica OC MC20

Tija telescópica OC MP10

Tija telescópica OC MP10

 

Squidlock, un mando remoto espectacular

El mando Squidlock de Orbea fue un éxito desde su lanzamiento. Hoy cuenta con dos versiones, una que permite el bloqueo remoto de las dos suspensiones, y otra que incluye en el mismo mando el control remoto de ambas suspensiones y de la tija telescópica.

  • Mando OC Squidlock MP11 Suspension Remote

    En términos de eficiencia, menos es más. Encontramos una manera de simplificar el ya minimalista y discreto Squidlock, reduciéndolo a sólo dos levas; una para las suspensiones y otra para la tija telescópica. Su peso es ridículo: 80 gramos en la versión «Universal». Su PVP es de 180 €.

     

    Mando OC SquidLock MP 11

    Se trata de un bloqueo compatible con Fox y Rock Shox.

 

Otros accesorios y repuestos Orbea OC

Son muchos los pequeños repuestos que se han ido introduciendo en la familia OC. Debido a su número y a la extensión de este artículo, nos limitaremos a enumerarlos y a recordaros que los podéis ver en buhobike.com, o en la propia página de Orbea.

Nos referimos a los tornillos de titanio para potencias, soportes para integrar ciclocomputadores y navegadores en la potencia, portabidones, bidones aerodinámicos para los modelos Aero, y repuestos de mando Squidlock.

 

Conclusión

La gama de componentes OC ha crecido en importancia y promete continuar aumentando su catálogo. Algo lógico, pensando en la necesidad de diferenciación de los fabricantes de bicicletas, y en la adaptación de los nuevos sistemas de integración, ya no solo en bicis de carretera, sino en bicis de montaña y eléctricas.

Si deseas hacer algún comentario o pregunta, puedes hacerlo a continuación.

 

¿Qué os parecen los OC Componentes?

Otros artículos de interés: