El crecimiento de la gama de ruedas Oquo ha sido exponencial. En apenas tres años, Oquo ha pasado de tener tres modelos de ruedas de montaña, a contar con once juegos de ruedas (entre montaña, carretera y gravel), y ha introducido novedades como los bujes propios que incluyen algunos de estos modelos.

rueda-oquo

Índice de contenidos

  • Breve historia de Oquo.
  • Ruedas de montaña.
    • Ruedas de montaña de carbono.
    • Ruedas de montaña de aluminio.
  • Ruedas de carretera.
    • Ruedas de carretera de carbono.
    • Ruedas de carretera de aluminio.
  • Ruedas de gravel.
  • Conclusión.

Breve historia de Oquo y su producción de ruedas

En un principio las ruedas de Orbea se mantuvieron dentro de la familia OC, que, como vimos en el post de Componentes Orbea OC, es la gama de periféricos de Orbea.

Debido al crecimiento de periféricos y ruedas se optó por diferenciar a estas dos familias y crear una marca para cada una de ellas. Esto no fue una mera estrategia de marketing, porque Orbea otorgó medios propios a la marca de ruedas, a la que llamó Oquo.

Oquo dispone de unas instalaciones específicas para el desarrollo, prueba y montaje de ruedas; con montadores que llevaban años haciendo ese trabajo (pues hace mucho tiempo que Orbea monta ruedas), con maquinaria diseñada de acuerdo a sus estándares de producción (que incluye alguna patente para minimizar posibles errores humanos en el montaje), y hasta con un laboratorio propio donde testar sus ruedas, las de la competencia y acortar el tiempo de desarrollo de sus modelos. En definitiva, todo lo necesario para que las ruedas Oquo tengan identidad propia y se desarrolle la gama teniendo en cuenta las características particulares de las bicicletas Orbea.

Partiendo de estas premisas, diseñaron sus llantas con algunas novedades muy interesantes que a continuación os detallamos.

Ruedas Oquo MTB

ruedas oquo montaña de carbono

 

La gama de ruedas de montaña de Oquo es muy completa y abarca seis modelos que cubren todas las posibilidades de uso de cualquier ciclista de montaña. En cuanto al material, tres ruedas llevan llanta de carbono y otras tantas llantas de aluminio.

Cualquier rueda Oquo se puede adquirir por separado, esto es, como rueda delantera, rueda trasera o par de ruedas (delantera y trasera).

Todas ellas cuentan con las siguientes peculiaridades:

  • Llantas asimétricas. Algo lógico si pensamos en que la tensión en la rueda no es simétrica.
  • Diferentes llantas para las ruedas delantera y trasera. Igual que en el caso anterior, es muy diferente el estrés que sufren ambas ruedas.

Además, este diseño de llantas asimétricas y que sean diferentes la llanta delantera y la trasera, permiten equilibrar la tensión de los neumáticos en ambos lados, usando así mismo, radios de la misma medida en ambos lados.

Llantas con refuerzo en la zona de las cabecillas. De este modo, apenas aumenta el peso, pues la superficie es mínima, pero es notable el aumento de rigidez y de la resistencia del conjunto.

Otra característica de estas llantas es su mayor grosor en las paredes de las mismas. Este refuerzo está pensado para mejorar la rigidez general de la rueda y evitar que el neumático se deforme en caso de llantazo.

Otro detalle significativo es que los ojales de la llanta están inclinados. Esto implica que la cabecilla no salga perpendicular a la llanta, sino con el ángulo justo para que no se produzca una tensión adicional entre el radio y la cabecilla, pues la dirección del radio no es perpendicular a la llanta, sino que forma con esta un pequeño ángulo. De este modo, un ojal se inclina hacia la derecha y el siguiente hacia la izquierda, para que radios y cabecillas salgan totalmente rectos hacia el buje. Este sistema aumenta la duración de las cabecillas y de los radios.

Ruedas Oquo MTB de montaña de carbono

Y ahora, subiendo un escalón más en rendimiento y tecnología, nos adentramos en el mundo de las ruedas de carbono Oquo. Un componente que encontrarás en las bicicletas de alta gama de Orbea, como la Alma y la Oiz, y que marca la diferencia en cada pedalada.

Oquo MP30LTD

El buje es Oquo, pero la tecnología interna que utiliza es el sistema Ratchet de Dt Swiss.

  • Lleva radios DT Aerolite.
  • Llanta de carbono con ancho interno de 30 mm.
  • Uso recomendado: cross country y trail ligero.
  • Pesan 1.350 gramos y su PVP es de 1.999 €.
  • Disponibles para núcleos Shimano Micro Spline y Sram xd.

Oquo MC32LTD

  • Con buje DT 350, y radios Sapim Sprint/Race.
  • Llanta de carbono con ancho interno de 32 mm para la rueda delantera y 30 mm para la trasera.
  • Uso recomendado: enduro y e-enduro.
  • Pesan 1.800 gramos y su PVP es de 1.599 €.
  • Disponibles para núcleos Shimano Micro Spline y Sram xd.

Oquo MP30TEAM

El buje es Oquo, pero la tecnología interna que utiliza es el sistema Ratchet de Dt Swiss.

  • Monta radios Sapim Sprint.
  • Llanta de carbono con ancho interno de 30 mm.
  • Uso recomendado: cross country y trail ligero.
  • Pesan 1.505 gramos y su PVP es de 1.299 €.
  • Disponibles para núcleos Shimano Micro Spline y Sram xd.

Ruedas de montaña de aluminio

Si bien las ruedas de carbono Oquo son la elección de los profesionales, las opciones de aluminio no se quedan atrás. Diseñadas para ofrecer durabilidad y rendimiento en una amplia variedad de terrenos, estas ruedas son una excelente opción para las Orbea Alma y Oiz de gama media y baja.

Oquo MC32TEAM

  • Con buje DT 350, radios Sapim D-Light/Sprint.
  • Llanta de aluminio con ancho interno de 32 mm para la rueda delantera y 30 mm para la trasera.
  • Uso recomendado: enduro.
  • Pesan 2.080 gramos y su PVP es de 749 €.
  • Disponibles para núcleos Shimano Micro Spline y Sram xd.
  • Además, se puede comprar un set de ruedas mullet (29” la delantera y 27,5” la trasera), o solo la rueda trasera de 27,5”.

Oquo MC32TEAM PWR

  • Con buje DT 350 Hybrid, radios Sapim E-Light.
  • Una rueda diseñada para montar en bicis de trail y enduro eléctricas, pero también para bicis de descenso.
  • Llanta de aluminio con ancho interno de 32 mm para la rueda delantera y 30 mm para la trasera.
  • Uso recomendado: e-enduro y DH.
  • Pesan 2.210 gramos y su PVP es de 699 €.
  • Disponibles para núcleos Shimano Micro Spline y Sram xd.
  • Además, se puede comprar un set de ruedas mullet (29” la delantera y 27,5” la trasera), o solo la rueda trasera de 27,5”.

Oquo MP28PRO

  • Con buje DT 370, radios Sapim Race.
  • Llanta de aluminio con ancho interno de 28 mm.
  • Uso recomendado: cross country y trail ligero.
  • Pesan 1.930 gramos y su PVP es de 599 €.
  • Disponibles para núcleos Shimano Micro Spline y Sram xd.

Ruedas Oquo de carretera

De la montaña al asfalto, Oquo también ofrece ruedas para los amantes de la carretera. Las bicicletas de carretera de Orbea también equipan estas ruedas que marcan la diferencia en cada kilómetro.

La gama de ruedas de carretera de Oquo es muy completa y cuenta con siete modelos, de los cuales seis son de carbono y uno de aluminio. De este modo se cubren todas las necesidades del ciclista de carretera.

Cualquier rueda Oquo se puede adquirir por separado, esto es, como rueda delantera, rueda trasera o par de ruedas (delantera y trasera).

El tipo de llanta, al igual que en toda la gama de ruedas de gravel, es del tipo Mini Hook, que mejora la aerodinámica y aminora el peso sin sacrificar la resistencia.

ruedas de carbono oquo carretera

Ruedas Oquo de carretera de carbono

La principal diferencia entre los tres modelos LTD es el perfil de la llanta de carbono. El resto de especificaciones técnicas son idénticas, no así el peso que, como es lógico depende del perfil de la llanta.

  • La RP57LTD es una rueda pensada para montar en bicis aero. Con un ancho interno de 21 mm, un perfil de 57 mm y llanta de carbono tipo mini hook, pesa 1.520 gramos y tiene un PVP de 1.999 €.
    Lleva buje ZIPP Cognition VS2 y monta 24 radios cónicos Sapim CX-Ray en ambas ruedas, siendo de mayor grosor los traseros que los delanteros. La Oquo RP57LTD se puede personalizar, pudiendo elegir entre una carta de colores que te permitirá adaptarlo a la personalidad y colores de tu bici.
  • La RP45LTD es una rueda pensada para montar en bicis escaladoras y tipo aero. Con un ancho interno de 21 mm, un perfil de 45 mm y llanta de carbono tipo mini hook, pesa 1.390 gramos y tiene un PVP de 1.999 €.
    Lleva buje ZIPP Cognition VS2 y monta 24 radios cónicos Sapim CX-Ray en ambas ruedas, siendo de mayor grosor los traseros que los delanteros. La RP45LTD se puede personalizar.
  • La RP35LTD es una rueda pensada para montar en bicis escaladoras. Tiene una llanta de carbono tipo mini hook con ancho interno de 21 mm y perfil de 35 mm; pesa 1.370 gramos y su PVP es de 1.999 €.
    Lleva buje ZIPP Cognition VS2 y monta 24 radios cónicos Sapim CX-Ray en ambas ruedas, siendo de mayor grosor los traseros que los delanteros. La Oquo RP35LTD se puede personalizar, pudiendo elegir entre una carta de colores que te permitirá adaptarlo a la personalidad y colores de tu bici.
  • La RP45TEAM es una rueda pensada para montar en bicis escaladoras o aero. Tiene una llanta de carbono tipo mini hook con ancho interno de 21 mm y perfil de 45 mm; pesa 1.425 gramos y su PVP es de 1.399 €.
    Lleva buje ZIPP ZR1 y monta 24 radios cónicos Sapim CX-Sprint
    en ambas ruedas, siendo de mayor grosor los traseros que los delanteros.
  • La RP35TEAM es una rueda pensada para montar en bicis escaladoras. Tiene una llanta de carbono tipo mini hook con ancho interno de 21 mm y perfil de 45 mm; pesa 1.465 gramos y su PVP es de 1.299 €. Lleva buje ZIPP ZR1 y monta 24 radios cónicos Sapim CX-Sprint en ambas ruedas, siendo de mayor grosor los traseros que los delanteros.

Ruedas de carretera de aluminio

  • La rueda RP35PRO lleva llanta de aluminio de 19 mm de ancho interno, perfil de 35 mm, y es del tipo Mini Hook. Con un peso de 1.825 gramos, y un precio de 599 € es una excelente opción si tienes un presupuesto ajustado y quieres mejorar tu bici de carretera. Monta bujes Zipp ZR1, monta 24 radios en ambas ruedas y los radios son unos Sapim CX-Sprint cónicos y con mayor grosor los traseros que los delanteros.

Ruedas Oquo gravel

En el gravel, la comodidad y el control son clave. Las ruedas, que encontrarás en las Orbea Terra, te ofrecen la absorción de impactos y la estabilidad necesarias para disfrutar al máximo de cada ruta, sin importar lo irregular que sea el terreno.

  • La rueda de gravel RC25TEAM lleva llanta de carbono de 25 mm de ancho interno y es del tipo Mini Hook. Con un peso muy ajustado de 1.425 gramos, y un precio de 1.299 € es una de las mejores opciones que podrás encontrar en el mercado. Monta bujes Zipp ZR1, y la rueda trasera cuenta con 28 radios, mientras que la delantera tiene 24. Los radios son unos Sapim CX-Sprint cónicos y con mayor grosor los traseros que los delanteros.
  • La rueda de gravel RC25PRO lleva llanta de aluminio de 24 mm de ancho interno y es del tipo Mini Hook. Con un peso ajustado de 1.825 gramos, y un precio de 599 € es una excelente opción si tienes un presupuesto ajustado y quieres mejorar tu bici de gravel o de endurance. Monta bujes Zipp ZR1, monta 28 radios en ambas ruedas y los radios son unos Sapim Sprint, cónicos.

 

Conclusión

La gama de ruedas Oquo ha crecido en importancia y promete continuar aumentando su catálogo. Algo lógico, teniendo en cuenta que el cambio de ruedas es la primera modificación en la que deberías pensar si pretendes mejorar el rendimiento de tu bicicleta, con independencia de que esta sea de carretera, montaña o gravel.

Te va a gustar saber:

Cómo mejorar el rendimiento de mi bicicleta de montaña
Cómo mejorar el rendimiento de mi bicicleta de carretera

Además, hay otro factor que ha determinado la configuración de una familia de ruedas. En el caso de las bicis de carretera, diseñar las ruedas pensando en las secciones y formas de la horquilla y el cuadro, permite optimizar la aerodinámica. Por este motivo, cada día es más importante contar con periféricos propios que integren cableado y mejoren la aerodinámica, y con ruedas que mejoren la aerodinámica.

Si deseas hacer algún comentario o pregunta, puedes hacerlo a continuación.

ruedas oquo 2025