Hace dos meses os presentamos la nueva Orbea Rise 2025. Pero en aquella ocasión solo fueron cuatro modelos de carbono tope de gama los que la marca de Mallabia expuso. Hoy son seis los modelos que se ponen a la venta, dos primeros precios en carbono (una SL y una LT) y cuatro en aluminio (dos SL y dos LT). Te contamos todo sobre ellas:

Orbea Rise 2025 de aluminio

Índice de contenidos

 

Novedades de la Orbea Rise de aluminio

La Orbea Rise fue una bici que revolucionó el mercado de las ebikes ligeras, pues aunó un peso bajo, un precio contenido y un cuadro de aluminio de gran calidad.

Hace unos días, Orbea presentó una novedad ansiada por muchos ciclistas: el nuevo cuadro de aluminio de la Rise 2025.

Con este nuevo cuadro de aluminio que a simple vista es difícil de diferenciar del de carbono, Orbea ha vuelto a marcar el camino a otros fabricantes. Y es que hay muchos modelos disponibles de ebikes ligeras con excelentes cuadros de carbono, pero no hay casi nada en aluminio, un material que abarata bastante el precio final de la bicicleta.

Con los nuevos modelos que os vamos a presentar, la gama de la Orbea Rise se convierte en una de las más amplias del mercado, con un total de cinco modelos con recorrido LT (tres con cuadro de carbono y dos de aluminio), y otros cinco en versión SL (tres con cuadro de carbono y dos de aluminio).

Pulido cuadro Orbea Rise 2025

 

Nos parece un gran acierto el desarrollo de un cuadro de aluminio con una geometría, una estética y unas características cinemáticas similares a las del cuadro de carbono.

Te gustará leer: Diferencias entre una bicicleta eléctrica ligera y eléctrica “normal”

Las soldaduras del cuadro de aluminio están lijadas, resultando indetectables en el triángulo principal y siendo complicado ver alguna unión en el basculante. El acabado del cuadro de aluminio es primoroso, algo que sin duda animará a muchos ciclistas a decantarse por esta bici con tres de los cuatro modelos de aluminio con un precio inferior a los 5.600 €. Sin duda otra gran ventaja, pues son muchos los modelos que parten de precios muy superiores.

El cuadro de aluminio coincide con su homólogo de carbono en todas las características que hacen de la Orbea Rise 2025 uno de los modelos más codiciados.

Ya las comentamos en el post anterior de la Orbea Rise 2025, pero las recordamos a continuación:

  • Dos opciones de batería: 420 Wh y 630 Wh.
  • Range extender de 210 Wh que se pone y quita como un bidón y utiliza el mismo soporte.
  • Dos recorridos: la SL con 140/140 mm y la LT con 150/160 mm, flit chip y geometría más lanzada.
  • Motor Shimano RS gen 2 con dos posibilidades de entrega de potencia perfectamente diferenciadas, siendo el par máximo de la más racing de 85 Nm.
  • Posibilidad de montar tijas telescópicas de gran recorrido (hasta 230 mm).

 

¿Cuánto pesa el cuadro de aluminio de las Orbea Rise 2025?

Ahora la pregunta del millón, esa cuestión que todos los ciclistas frikis nos hacemos cuando leemos sobre un modelo que nos interesa. ¿Pero cuánto pesa el cuadro de aluminio?

Bueno, pues el cuadro de aluminio pesa 1.200 gramos más que el de carbono. Recordemos que el cuadro de carbono pesaba 2.200 gramos, siendo uno de los cuadros más ligeros del mercado.

Merece la pena que valoremos estos datos. El cuadro de la Orbea Rise de aluminio pesa 3.400 gramos, una cifra muy, pero que muy buena. Ahora daremos algunos datos que avalen esta afirmación.

En primer lugar, estamos hablando de una bici eléctrica de trail que está diseñada para recibir un trato duro. De ahí que la versión LT monte horquillas de 160 mm. Y también hay que tener en cuenta que la mayoría de los cuadros de carbono de este tipo pesan alrededor de 2.800 gramos. Tener un cuadro de aluminio de esta calidad que baja de los tres kilos y medio dice mucho del esfuerzo que ha hecho Orbea por tener un producto muy competitivo en este segmento vedado para la mayoría de fabricantes, que se limitan a sacar un cuadro de carbono con recorrido y geometría únicos.

Te interesará leer: Cómo ajustar el Spin Block de Orbea

Por todos estos motivos creemos que el cuadro de aluminio de la Orbea Rise será un éxito.

Hay que mencionar que de los cuatro modelos de Orbea Rise de aluminio, hay uno, el Rise SL H30, que mantiene el cuadro antiguo de aluminio. El motivo que aduce Orbea es contar con un primer precio de 5.299 €. Sin embargo, por 5.499 € tenemos la Rise SL H 20 (la Rise LT H20 cuesta 5.599 €), ya tenemos el cuadro nuevo con un montaje similar, mayor capacidad de batería y dos modos de configuración del motor, uno en el que prima la potencia (tipo full power), y otro destinado a ahorrar batería.

 

Modelos de Orbea Rise SL

En la siguiente tabla se muestran las características técnicas de los modelos que acaban de ser presentados de la Orbea Rise SL:

Ficha técnica Orbea Rise SL 2025

 

En la siguiente tabla se muestran las características técnicas de los modelos de la Orbea Rise 2025 de carbono que se presentaron en mayo de la Orbea Rise SL (los topes de gama):

 

Ficha técnica Orbea Rise SL 2025 Tope de gama

 

Modelos de Orbea Rise LT

En la siguiente tabla se muestran las características técnicas de los modelos que acaban de ser presentados de la Orbea Rise LT:

 

Ficha técnica Orbea Rise LT 2025

 

En la siguiente tabla se muestran las características técnicas de los modelos que se presentaron en mayo de la Orbea Rise LT (los topes de gama):

 

Ficha técnica Orbea Rise LT 2025 Tope de Gama

 

Conclusiones de nuevos modelos Rise de aluminio

Gracias al nuevo cuadro de aluminio de la Orbea Rise 2025, Orbea se sitúa en la vanguardia de las bicicletas trail eléctricas ligeras, un mercado que promete ser el más importante, al menos a nivel de ventas, de las bicicletas eléctricas de montaña.

Los dos cuadros (aluminio y carbono), los dos recorridos de suspensiones (140/140 y 150/160), y las tres geometrías, hacen de esta bici un modelo único en el mercado, al menos hasta el día de hoy. No hay ninguna marca que tenga tal variedad de opciones, y cuyo rango de precio sea tan amplio (10 modelos entre los 5.299 € y los 11.999 €).

Si a esto le sumas que las baterías son de última generación (con la mayor densidad energética que a día de hoy permite la tecnología actual), que puedes elegir entre dos entregas de potencia (una tipo full power y otra pensada para un consumo mínimo de batería), que los cuadros, tanto el de aluminio como el de carbono, son muy ligeros, rígidos y con un acabado primoroso, tenemos una bici que puede convertirse en el modelo de referencia.

Será muy difícil que no encuentres la trail ligera que buscas dentro de la completa gama de la Orbea Rise 2025.

 

Otros artículos de interés: