Aunque Lapierre lleva ya más de 3/4 de siglo dedicados al mundo de la bicicleta, aún son muchas personas las que no conocen esta marca francesa. Nos sorprendió que nos preguntéis en más de una ocasión sobre esta marca en cuanto a desconocimiento de la misma. De ahí que hayamos hecho este breve artículo con algunas reseñas que nos han parecido significativas; para que podáis valorar sus cualidades como marca.
Lapierre bikes

Amén de un extenso catálogo de bicicletas Lapierre que cubre todas las modalidades del ciclismo actual —carretera, montaña, gravel, niño, eléctricas, urbanas—, la historia de Lapierre ha estado ligada a la competición y a la innovación tecnológica. Haremos un breve resumen.

 

Historia de la marca Lapierre Bikes

Lapierre en el Siglo XX

1946: Gaston Lapierre crea una marca de bicicletas en Dijon, y, a la hora de elegir el nombre, decide ponerle su apellido.

1960: Muere Gaston y se hace cargo su hijo Jacky Lapierre.

1973: Debido al crecimiento de las ventas, Lapierre inaugura una nueva fábrica de mayor tamaño en Dijon.

1993: Viendo la progresión de la marca, el grupo holandés Accell adquiere el 33 % de las acciones de Lapierre.

1996: Accell se hace con la totalidad de las acciones de Lapierre.

Quizás quieras leer: Lapierre XR 2022: Un arma infalible de doble suspensión

Lapierre en el Siglo XXI

2001: Lapierre saca la Lapierre X-Control, su famosa doble con sistema de suspensión anti hundimiento FPS. Un quebradero de cabeza para la competencia, pues entonces no había ningún sistema tan efectivo y ligero. Lo dice alguien que padeció la invasión de la Lapierre X-Control, pues entonces, quien escribe, trabajaba para otra marca de bicicletas, y nos costaba horrores vender una bicicleta de doble suspensión, porque el FPS funcionaba de maravilla.

La Louvière - Eurométropole Tour, étape 1, 2 octobre 2014, départ (A32)

2002: Lapierre llega a un acuerdo con la empresa La Francaise des Jeux y, desde entonces, sus bicicletas son las elegidas por los ciclistas profesionales de este equipo para participar en el Tour de France, el Giro, la Vuelta y las grandes clásicas. En 2018, se sumará otro patrocinador, Groupama, que compartirá nombre con La Francaise des Jeux; pero Lapierre continuará equipando a los ciclistas con sus monturas.Ese mismo año (2002), Bradley MacGee gana el campeonato del mundo de crono.

2007: Lapierre lanza tres bicis de largo recorrido: Lapierre Zesty, Lapierre Spicy y Lapierre Froggy que cubren los segmentos de all mountain, enduro y freeride. Hoy este tipo de bicis son habituales en cualquier catálogo, pero hace dieciséis años esto no lo hacía nadie.

Lee también: Lapierre Xelius SL3 2022. Versátil y competitiva

2013: Fue uno de los años más importantes para Lapierre. Hubo dos motivos por los que fue envidiada la marca de Dijon. Por ganar el campeonato del mundo absoluto y junior de DH y la copa del mundo de DH, dando comienzo la era Bruni, y por desarrollar el primer amortiguador trasero electrónico, el e:i Shock.

Sistema E:i Shock de Lapierre

El departamento de investigación del grupo Accell, junto a la Universidad de Lyon y Rock Shox desarrollaron este «invento» que contaba con tres acelerómetros, uno en la horquilla, otro en la potencia y el tercero en el eje de pedalier. En función de los datos que mandaban estos sensores a la centralita, esta ordenaba un tipo de funcionamiento para el amortiguador. Mediante un pulsador colocado en el manillar se podía variar el tipo de programa seleccionado y la sensibilidad elegida. El tiempo de reacción entre la toma de datos proveniente de la horquilla, y el procesado y actualización del amortiguador, era de una décima de segundo.

Recuerdo que, hablando con uno de los periodistas más veteranos de ciclismo, coincidimos con una apreciación. Si en lugar de ser una Lapierre la primera bicicleta que llevara este «invento» hubiese sido una marca americana, no se habría hablado de otra cosa durante meses. El sistema funcionaba de maravilla, pero no tuvo la suficiente penetración en el mercado como para rentabilizarlo a medio plazo, pese a la indudable tecnología desarrollada y a las posibilidades de mejora y adaptación a toda clase de bicis de montaña de doble suspensión. Quizá en un futuro se desentierre este interesantísimo proyecto. El tiempo lo dirá.

2015: Nacen las Lapierre Overvolt, sus míticas bicicletas eléctricas de montaña.

2019: Cuatro años después de las Overvolt, Lapierre fabricó la primera bicicleta eléctrica ligera con cuadro de carbono y batería y motor reducidos, la Lapierre e-Zesty, un concepto que marcas como Specialized y Orbea desarrollaron con posterioridad. Lapierre fue el primero en lanzar este producto. De hecho, recuerdo que varios artículos coincidieron en el titular:

¿Dónde se fabrican las bicicletas Lapierre?

Las bicis Lapierre se fabrican en Taiwan, como la grandísima mayoría de marcas de bicicletas, y se ensamblan en Francia.
Dijon se quedaría como el centro tecnológico donde se desarrollan las gamas de carretera y mtb.

Modelos de bicicletas Lapierre

Desde su creación, las bicicletas francesas Lapierre ha apostado por una línea de trabajo que aúne calidad con originalidad e innovación. Recordad que en Buhobike somos tienda oficial Lapierre y trabajamos la gama completa de Lapierre, tanto para mujeres como para hombre y bicicletas infantiles. Entre otros modelos podemos destacar:

Modelos bicicletas Lapierre

Lapierre de mtb

Lapierre de carretera

Lapierre eléctrica

Esperamos que con este breve resumen os podáis hacer una idea del potencial de Lapierre y de la relevancia que ha tenido en el mundo del ciclismo.

Otros post de interés: