Tenemos ante nosotros la bicicleta más versátil de la gama de carretera de Lapierre y con sus características evolucionadas: ¡Más ligera, más eficiente, más agresiva y más racing! La nueva Lapierre Xelius SL3.
Índice de contenidos:
- Carbono UD SLI, la máxima calidad.
- Peso del cuadro Xelius SL 3
- Versatilidad en estado puro
- Xelius SL 3, ¿es aerodinámica?
- Excelente relación peso/rigidez
- Geometría atacante y diseño cómodo no están reñidos
- Modelos Lapierre Xelius SL3
Estamos encontrándonos ante la 3ª generación del modelo de la marca francesa.
Una bicicleta de carretera que no pasa desapercibida y que ha sido desarrollada bajo los consejos y directrices que demandaban los corredores profesionales del equipo Groupama-FDJ para sacarle el máximo partido a esta nueva bicicleta.
Carbono UD SLI, la máxima calidad
Lo primero que debemos fijarnos es en el tipo de material de este espectacular cuadro. Es el alma del conjunto y responsable de transmitir las sensaciones cuando montemos sobre esta bicicleta de carretera.
Este carbono es el también utilizado en las Lapierre XR y Lapierre XRM. Un carbono de máxima calidad que lleva las iniciales de Super Light Innovación.
Está conformado con nuevas fibras de carbono Torayca –siendo estas más resistentes y ligeras-, y que junto a la disposición de las mismas y al proceso de fabricación que provoca que la compresión de las fibras sea más homogénea y que expulse más resina ahorrando con ello peso, dan como resultado este cuadro tan espectacular.
Peso del cuadro Xelius SL 3
En báscula, el Lay-up con acabado Light en Talla M, la para en 725 gr, siendo ni más ni menos que alrededor de 230 gr menos que la versión Team de la Xelius SL 2. Una cifra nada despreciable.
Si nos vamos al Lay-up Stiff, para las tallas L y XL, tendríamos un peso de 745 gr, mientras que si hablamos de la versión Standard de Lay-Up, el peso del cuadro se quedaría en 845 gr.
A estos pesos debemos añadirle el de la horquilla. Este sería de 352 gr para las versiones Light y Stiff, y de 392gr en la versión Standard.
Quizás también te interese: Orbea Orca Aero 2022: Un misil tierra-aire
Versatilidad en estado puro
Si algo destacamos en el comportamiento de esta formidable bicicleta es lo bien que se mueve en cualquier terreno por el que hemos circulado con ella.
En subida es una bicicleta de carretera que cuando te levantas sobre los pedales, sientes que toda la fuerza que ejerces, atraviesa toda la bicicleta sin quedarse prácticamente ningún watio en el camino. ¡Es muy reactiva!.
Mientras que en los descensos, al tener un centro más bajo de sus masas, notamos que manejamos una bicicleta muy estable y fácil de controlar, pudiendo trazar un cúmulo de curvas enlazadas con precisión.
¿Y en llano?
Xelius SL 3, ¿es aerodinámica?
Con esta bestia es difícil echar de menos una bicicleta aerodinámica, ya que las líneas del cuadro también están muy bien pensadas. Para ello, los ingenieros han modificado los tubos que conforman el cuadro de la Xelius, estos son:
- Optimización de los tubos Kammtail y Naca del tubo diagonal, tubo de sillín y tirantes.
- Cuadro más compacto y con un tubo superior con más sloping
- Mejora del perfil del tubo tanto de la dirección como de la propia horquilla de la bicicleta.
- Integración total de cables y fundas. Visualmente queda muy estética en su parte frontal.

Test de la Lapierre Xelius SL3 75 aniversario
Con todas estas modificaciones, las pruebas en el túnel del viento han mostrado sus mejoras.
- Es en promedio un 8´5% más aerodinámica que su predecesora Xelius SL 2, estudiándola en cualquier tipo de ángulo como a diferentes velocidades.
- Se ha verificado que a mayor velocidad, mayor ahorro de vatios aerodinámicos se consiguen:
- 7 vatios de ahorro circulando a 40km/h.
- 12 vatios de ahorro circulando a 50km/h.
- 22 vatios de ahorro circulando a 60km/h.
Excelente relación peso/rigidez
Si hemos destacado su excelente peso, también debemos mencionar la rigidez de la bicicleta. Todo ello motivado por el nuevo diseño Powerbox,
Los ingenieros han modificado el tubo inferior, siendo más grande y con bordes afilados que afectan positivamente la rigidez torsional. A esto también le debemos añadir que cuenta en su tubo de dirección con rodamientos de 1´5″, un eje de pedalier más macizo y unas vainas asimétricas más anchas incrementando notablemente la transferencia de potencia.
En términos comparativos, la versión Standard de la Xelius SL3 en su conjunto como bicicleta, es igual de rígida respecto a la Xelius SL2 en su versión Team a nivel de la caja de pedalier.
Geometría atacante y diseño cómodo no están reñidos
No es de extrañar que esta bicicleta esté tan bien valorada por los sprínters del Groupama-FDJ. Se ha tratado de diseñar de tal manera que no hubiera un cambio muy notorio al pasar de la Aircode a la Xelius SL3 o viceversa.
Debemos tener en cuenta que estas personas pasan muchas horas encima de la bicicleta, y como herramienta de trabajo que es, no les debe suponer un esfuerzo extra en el cambio entre ellas y más si estamos hablando de grandes competiciones como puede ser el Tour de Francia. Donde nos encontramos con una gran variedad de perfiles de etapas donde cada modelo de bicicleta tiene su hueco.
Te va a interesar leer: Nueva Orbea Orca 2024: detalles y conclusiones
La posición sobre la bici es proyectada hacia delante con el fin de ganar precisión en las trayectorias y aerodinámica, sobre todo en los descensos.
Se potencia su capacidad de respuesta gracias a que el cuadro es más compacto que la anterior versión Xelius SL 2. El tubo superior es más corto, moviéndonos entre -2 y -4 mm según la talla. Y el ángulo de sillín es de 74º en las tallas desde la XS a la M, y de 73´5º en la L y XL.

Geometría Lapierre Xelius SL 3
También puedes ver: ¿Qué es la geometría de una bicicleta?
¿Pero cómo ha conseguido Lapierre una bicicleta tan competitiva y que vaya asociada también a la palabra «cómoda»?
Gracias al concepto Tubular 3D que llevamos viendo en su anterior versión, además de aportar un toque estético ya característico de la marca francesa, consigue un aporte extra de comodidad en el cuadro sin afectar a su extraordinaria rigidez.
Los tirantes se extienden desde la parte inferior del tubo horizontal hasta el eje de la rueda trasera, dejando libre y sin contactar con el tubo vertical de la bicicleta. Con este diseño se consiguen 3 ventajas muy destacables.
- El tubo de sillín gana flexibilidad.
- Permite aligerar el peso de la bicicleta, ya que requiere de menos estrés mecánico.
- Las vibraciones que llegan desde la carretera se reparten entre dos puntos de apoyo, que son el sillín y el manillar.
A esto debemos añadir que la bicicleta permite anchos de cubierta de hasta 32mm. Esto permite llevar una presión inferior de neumáticos y que aportan una comodidad extra sin mermar su concepto competitivo.
Modelos Lapierre Xelius SL3
Son 6 modelos los que conforman la gama Lapierre Xelius SL3.
Versión Standard
Versión Light y Stiff
Las versiones Light y Stiff también se pueden conseguir en los cuadros que se venden sueltos con los colores Ultra-violeta y el de los colores del Team Groupama-FDJ.
Otros artículos de intereses: