El mundo de las transmisiones es otro tema a tener en cuenta cuando vas a escoger tu bicicleta de gravel, siendo tres marcas las mas potentes en el sector del ciclismo, estos son Shimano, Sram y Campagnolo (aunque este último ha perdido un poco de fuelle en los últimos años).

Al hablar sobre qué son las bicicletas gravel, diferencias entre los cuadros de bicicletas de gravel y de carretera, y entre las bicis de gravel y de ciclocrós; también cobra importancia ver los componentes específicos para ciclismo de gravel que os podríais encontrar, para que no tengáis duda sobre sus características, aunque luego, como ya sabemos… para gustos los colores.

Bicicleta de gravel

 

Índice de contenidos

 

Respecto a las partes de una bicicleta, quizá no esté de más recordar las piezas que conforman un grupo. Son las siguientes: cambio trasero, desviador delantero (en el caso de que lleve doble plato), manetas (de freno y cambio, pero como vienen integradas ambas funciones en una misma pieza se suele decir manetas, sin más), pinzas de freno, plato o platos (dependiendo de que la transmisión sea monoplato o biplato), bielas, pedalier, cadena y cassette.

Grupos Shimano para bicis de gravel

Al tratarse de una disciplina relativamente nueva, durante un primer momento el gravel fue nutriéndose de componentes, accesorios y repuestos de otras modalidades. Se hicieron pequeñas modificaciones o directamente se tomaron piezas prestadas, tanto de las bicis de montaña como de las de carretera. Pero según se ha ido consolidando como una alternativa plenamente diferenciada del resto de especialidades ciclistas, la profusión de grupos, ruedas y neumáticos específicos para gravel ha ido aumentando.

Quizás quieras también leer: ¿Qué es una bicicleta de gravel?

Hay que reconocer el esfuerzo que ha hecho Shimano con sus grupos específicos para gravel. Estos grupos, denominados GRX, se han desarrollado a partir de cero basándose en una premisa: que los cambios, desviadores, bielas, etc. de las bicis de gravel sufren más que los de las bicis de carretera, y necesitan componentes específicos que aumenten la durabilidad de los mismos y que mejoren sus características al ser empleados fuera del asfalto.

Shimano GRX Gravel

En la actualidad Shimano cuenta con 4 grupos GRX:

  • GRX 400
  • GRX 810 (antes se llamaba GRX 600)
  • GRX 820
  • GRX Di2

Siendo los tres primeros mecánicos y el último electrónico.

Las opciones de grupos mecánicos son las siguientes: 2×10, 1×11, 2×11, 1×12 y 2×12.

El grupo electrónico Shimano GRX Di2 se ofrece en 1×11 y 2×11, y es previsible que el GRX Di2 de 12 velocidades no se haga esperar. Pero, en cualquier caso, la gama que ofrece Shimano para grupos específicos de gravel es amplísima, máxime teniendo en cuenta los pocos años que llevan fabricándose bicicletas de esta especialidad.

 

Las bielas de todos ellos son del tipo Hollotech II, una patente que Shimano desarrolló para los grupos de montaña. Son bielas de forjado hueco, para dotarlas de gran rigidez y que sean ligeras. Tienen otras dimensiones que las de carretera, porque la línea de cadena en ambos casos es diferente. Esto es debido a los neumáticos de mayor grosor que montan las bicis de gravel. Las dimensiones de las bielas son de 170, 172´5 y 175 mm, excepto en el GRX 820 de 12 velocidades que, además de las tres medidas convencionales también dispone de bielas de 165 mm.

Además de poder elegir entre uno y dos platos, Shimano tiene varias opciones de bielas con diferentes desarrollos. En grupos con doble plato, las bielas empleadas son las subcompact 30/46 ó 31/48, y las versiones monoplato llevan 38, 40 ó 42 dientes.

Y lo mismo puede decirse de los cassettes, que hay varios modelos diseñados para utilizarse con cada cambio, con lo cual, las opciones de desarrollo son muy variadas y satisfarán a cualquiera.

Algo similar puede decirse de los precios, que hay para todos los gustos. Partiendo del más económico, el GRX 400 de 10 velocidades y el único que se solo se ofrece con doble plato, pasando por el GRX 810 de 11 velocidades, hasta llegar al GRX 820 de 12 velocidades o el GRX Di2 de 11 velocidades.

El cambio trasero también hereda una patente de Shimano procedente del mundo de la MTB. Nos referimos al Shadow RD +, un sistema que permite tensar la transmisión y hace de estabilizador de la cadena. Está pensado para cuando se circula por terrenos irregulares, pudiéndose activar a o desactivar con un sencillo desplazamiento de palanca.

El desviador delantero también se ha adaptado a las necesidades de esa nueva línea de cadena.

Las manetas GRX de Shimano, aunque se parecen mucho a las de carretera, tienen un acabado diferente, con unas rugosidades que mejoran su uso cuando están mojadas o embarradas.

En los modelos GRX 800 los frenos cuentan con la tecnología Servo Wave, que procede de los frenos Shimano para bicicletas de montaña.

Lee también: Componentes específicos para bicicletas de gravel

Grupos Campagnolo dedicados a las gravel 

Campagnolo cuenta con un grupo mecánico muy interesante, diseñado específicamente para gravel, y que se caracteriza por tener 13 velocidades. Se denomina Ekar y es uno de los dos únicos grupos de 13 velocidades que hay en el mercado. El otro es el Rotor 1×13, una transmisión hidráulica que la marca española asegura que se puede emplear tanto en gravel como en carretera.
Hemos decidido no incluir el Rotor 13v en esta comparativa por no ser un grupo específico para gravel y por ser su uso minoritario, limitándonos a comentar su existencia.

Grupo Campagnolo Ekar 13 velocidades para gravel.

 

Campagnolo Ekar 1×13 velocidades para bici gravel

Campagnolo ofrece tres cassettes: 9-36, 9-42 y 10-44. A nuestro parecer, el cassette 9-42 de 13 velocidades de Campagnolo es uno de los mejores desarrollos para gravel que existen en el mercado.

Como es lógico, la cadena es específica para este grupo, y como ha de ser más estrecha, han aumentado la resistencia de la misma con la inclusión de eslabones internos de acero de alta resistencia.

Las bielas del Campagnolo Ekar son de carbono y, al igual que Shimano, dispone de muchas medidas: 165 mm, 170 mm, 172´5 mm y 175 mm.

Además, los frenos tienen una pinza que permite una mayor modulación de la frenada.

El Campagnolo Ekar cuenta con un solo inconveniente, el precio, alto para tratarse de un grupo mecánico, pese a la indudable ventaja de poseer 13 velocidades y de que el piñón más pequeño es de solo 9 dientes. Estas dos cualidades, 13 velocidades y piñón pequeño de 9 velocidades (disponible en dos tipos de cassettes), hacen que el desarrollo sea óptimo.

Probando Megamo West

Grupos Sram en bicis de gravel

Sram no tiene ningún grupo específico para gravel. Lo único que ha hecho ha sido coger tres grupos de carretera y montarlos con un plato.

Si hemos decidido incluirlos en este artículo dedicado a «Grupos específicos para bicicletas de gravel» es porque se montan mucho en bicicletas de gravel de serie.

Sram dispone de tres grupos de carretera que ofrece exclusivamente para montar con bicicletas de gravel, y los tres grupos son monoplato de 12 velocidades.

Posiciona al Sram Force 1 como tope de gama, al Rival 1 para gama media y al Apex 1 para gama económica.

Su mayor ventaja es que todos tienen 12 velocidades, pudiéndose optar entre cambio electrónico y manual.

Hay tres opciones electrónicas y una mecánica, siendo el Apex 1 el único que se ofrece en versión mecánica y electrónica, mientras que el Rival 1 y el Force 1 solo se ofrecen en versión electrónica.

Como desventajas hay que volver a recordar que es una adaptación de un grupo de carretera, y que no hay ninguna opción con doble plato.

 

Otros grupos utilizados en bicicletas de gravel

Hay otros grupos de marcas menos conocidas como Microshift, Retrospec gravel, Sensah, y el ya mencionado Rotor 13, pero sus ventas son residuales y rara vez se incluyen en bicicletas de serie, por lo que tampoco nos ha parecido muy interesante detallar sus cualidades y defectos.

 

Conclusión de Buhobike

Como habréis podido comprobar, dentro de los grupos para bicicleta, la estrategia que han seguido los dos grandes fabricantes mundiales ha sido muy diferente; mientras Shimano apostó desde el primer momento por desarrollar grupos específicos para gravel, Sram se ha limitado a ofrecer tres de sus cuatro grupos de carretera con monoplato.

En un futuro, es bastante probable que los grupos electrónicos de Shimano de gravel se equiparen en opciones con los de carretera, y que todos sus grupos de gravel se ofrezcan en versión manual y electrónica; y también es posible que, con el tiempo, Sram desarrolle grupos específicos para gravel. Lo que es más difícil predecir es si Sram, que fue el primero en apostar por el monoplato en montaña, tiene intención de sacar algún grupo con doble plato. A la vista de sus últimas novedades (el Sram Apex de 12 velocidades mecánico y electrónico lo presentó en junio de 2023), no parece que tenga intención.

En el mundo del gravel hay soluciones que se han heredado del mundo de la MTB y otras que proceden de la carretera, aunque empiezan a utilizarse fórmulas diferentes, que han nacido pensando exclusivamente en el gravel.

 

Otros artículos de interés: