Para resolver las dudas que surgen sobre el universo del ciclismo gravel, hoy venimos a contar lo básico sobre las bicicletas de gravel: qué son, su uso, las opciones más asequibles, incluso comparaciones con otras disciplinas.

Con todo ello tendrás más claro si te interesa el montar una bici de gravel y además si se ajusta a lo que está interesado en comprar.

Bicicleta de gravel barata

Índice de contenidos

¿Conceptos y tipos de bicicletas de gravel?

Una bicicleta de gravel es una bicicleta que por aspecto recuerda a las bicis de carretera, pero que tiene ruedas de mayor grosor y algunas diferencias en su geometría.

La bici de gravel permite montar neumáticos de hasta 700 x 50 mm, lo que mejora la adherencia y la absorción cuando se circula por pistas forestales y senderos.

Su geometría es parecida a la de las bicicletas de carretera de gran fondo, pero tiene un paso de rueda mayor y suelen tener más sloping (el sloping es la inclinación del tubo horizontal).

En cuanto a tipologías de bicis de gravel, actualmente no hay una diferenciación clara, por lo que actualmente se acaba centrando en lo básico, el material y su fuente de potencia:

Sí es cierto que cada vez está habiendo una mayor profesionalización del sector gravel que augura que poco a poco vaya a generarse una categorización de bicicletas más enfocadas en su uso o su potencial, tanto como amateur como profesional.

¿Para qué sirve una bicicleta de gravel?

Una bicicleta de gravel permite circular por pistas de arena y grava, y también está pensada para perderse por carreteras secundarias. 

Al contar con neumáticos de mayor balón y con pequeños tacos, son bicis muy polivalentes, pudiéndose utilizar para el desplazamiento urbano o equiparlas para viajar, tanto con bolsas tipo bikepacking, o con los tradicionales portabultos y alforjas.

Lee también: Componentes específicos para bicicletas de gravel

¿Para quién es una bicicleta de gravel y cuándo se suele usar?

Para el que quiera una bici para todo, para el que le guste moverse en ciudad en bicicleta, para el que le guste viajar en bici, o para el que desee competir en alguna carrera de gravel. Hay incluso quien tiene una bici de gravel y dos juegos de ruedas, y cuando va a hacer carretera pone unas ruedas con neumáticos más estrechos y tipo slick. La polivalencia y versatilidad de una bicicleta de gravel es enorme.

 

Bicicletas económicas de gravel

Una de las preguntas que nos hacéis a menudo es qué bicicletas económicas de gravel tenemos disponibles. Y, en muchos casos, la primera idea que tenéis es no gastaros más de 1.000 €. Es lógico marcarse un tope, pero también hay que ser conscientes de que por menos de 1.000 € no hay prácticamente nada con un mínimo de calidad. En ese rango de precios lo normal es que encuentres productos desfasados, por ejemplo: cuadros con los cables por fuera, cuadros de carretera antiguos adaptados, o cuadros que no son específicos para gravel, bien por geometría, por construcción o por disponer de un paso de rueda estrecho.

Por eso nuestro consejo es que intentes llegar a 1.500 € o 1.600 €. En ese rango de precios sí que hay bicis muy interesantes y con una gran relación calidad-precio.

A continuación, indicamos qué modelos encajarían mejor en este primer rango de precios, teniendo disponibles modelos gravel de Orbea, Merida, Megamo o Lapierre. Aunque, como siempre ocurre, cuando vas a comprar una bici, debes asegurarte de cuál es tu talla y verificar que el modelo elegido esté disponible en dicha talla.

Puedes ver si disponen de descuento entrando en cada bicicleta.

 

Parecidos y diferencias entre una bici de gravel y una de carretera

Ya hemos hablado de algunas diferencias. Ahora veamos exactamente cuáles son esas diferencias.

  • El tubo de la dirección es más alto en una bici de gravel que en una de carretera.
  • El ángulo de la pipa de la dirección es más abierto en una bici de gravel que en una de carretera.
  • Las vainas son más largas en una gravel que en una de carretera. Para poder albergar neumáticos de mayor grosor.
  • La potencia es más corta que en una de carretera. Para tener más control sobre el manillar fuera de carretera y poder reaccionar con rapidez ante un imprevisto.
  • Los cuadros tienen más sloping en una bici de gravel que en una de carretera. Para tener mayor libertad de movimientos al circular fuera de carretera).
  • Mientras que, a día de hoy, todas las bicis de carretera llevan doble plato, las de gravel pueden optar por uno o dos platos.

 

Diferencia entre bicicleta de gravel y bicicleta de carretera

Parecidos y diferencias entre una bici de gravel y una de ciclocrós

Todas las diferencias anteriores son aplicables, aunque en menor medida. El motivo es que una bicicleta de ciclocrós es una bici pensada para la competición, y «a simple vista» los cuadros recuerdan más a una bici de carretera que a una de gravel, pese a que el aspecto general de la bici nos recuerde más a la bici de gravel porque en ambos casos llevan neumáticos de tacos, si bien los de ciclocrós son más estrechos.

Las bicis de ciclocrós tienen poco sloping para poder cargar con ellas en los tramos con escalones, habituales en las competiciones de ciclocrós. En estos casos el tubo horizontal se coloca en el hombro.

Además, tienen el pedalier ligeramente más alto para evitar golpes al evitar los obstáculos habituales en los circuitos de ciclocrós, que son artificiales y cuentan con varios tramos diferenciados (bancales de arena o barro, escalones, tramos de asfalto, hierba, etc.). También son más cortas (la distancia entre ejes es menor).

Los neumáticos de ciclocrós son más finos y tienen muchos tacos, aunque de reducido tamaño. Además, el paso de rueda es menor. El neumático más habitual en ciclocrós es de 700 x 32 mm y en gravel hay más variedad, pero lo habitual es que oscile entre 700 x 40 y 700 x 45. También hay bicis de gravel que permiten montar neumáticos de 650b, una medida que, como vimos en el post de Esto debes saber sobre cubiertas de montaña para bicis, equivale a 27´5”.

Te gustará leer: Grupos específicos para bicicletas de gravel

Conseguir una bicicleta de gravel de calidad

Está claro que el presupuesto manda, pero, sinceramente, por menos de 1.000 € es muy complicado encontrar algún modelo que merezca la pena. Sin embargo, por menos de 1.500 € se pueden encontrar modelos muy interesantes y con una excelente relación calidad precio.

En este rango de precios encontraréis cuadros de aluminio de gran calidad con horquillas de carbono y transmisiones de uno o dos platos.

En cualquier caso, se trata de bicicletas versátiles, económicas, muy baratas de mantener y con múltiples posibilidades de uso. Es por ello que las hacen bastante demandadas en las tiendas de bicicletas, pudiendo además incluso encontrar modelos de bicis gravel de segunda mano en muy buen estado, ya que hay gente que las va actualizando año a año.

 

Otros artículos de interés: