Vale, ya tienes claro que te quieres hacer con una ebike. Pero ahora te asalta una de las cuestiones que más interesa al usuario que busca una bicicleta de montaña eléctrica: ¿Qué cosas, además del precio, se debe tener en cuenta antes de su adquisición?
Os vamos a contar unos aspectos para tratar de sacaros de la duda.
Índice de contenidos
- Cuestiones generales
- La baterías en la bicicleta eléctrica de montaña
- ¿Cuál es el mejor motor de una bicicleta eléctrica?
- Tipos de cuadros
- Recorrido de las suspensiones
- Conclusión
Cuestiones generales
No está de más recordar unas cuestiones preliminares que ya tratamos en otros artículos.
Una de las cosas que dijimos cuando hablamos de cómo funciona una bicicleta eléctrica, es que son para todo el mundo: para el que monta mucho en bici, porque empleará menos tiempo en hacer el mismo recorrido o hará más kilómetros y superará más desnivel; pero también para aquellos cuya condición física no les permita hacer una ruta con una bicicleta muscular. En cualquiera de los casos se abre un mundo de posibilidades, siendo una manera excelente de hacer deporte y divertirnos, que al fin y al cabo, es de lo que se trata.
La batería en la bicicleta eléctrica de montaña
Esta es una de las cuestiones fundamentales para el comprador de una bicicleta eléctrica de montaña. Y quizá sea la que más dudas suscite.
En función de tu estado de forma deberás elegir una bicicleta con una batería de mayor o menor capacidad. Cuanto mejor sea tu condición física menor deberá ser la capacidad de la batería, y cuanto peor sea tu condición física mayor deberá ser la capacidad de la batería.
Si estás en forma, la mejor opción es una ebike de montaña ligera, como podría ser una Orbea Rise o una Megamo Native. Es verdad que en este tipo de monturas su precio de partida es superior, algo lógico si pensamos que lo que prima es el menor peso. Aunque hay modelos, como la Orbea Rise de aluminio, cuyo precio de salida es muy ajustado.
Te gustará leer: Diferencias entre una bicicleta eléctrica ligera y eléctrica “normal”
La capacidad de las baterías oscila entre los 360 Wh de las bicis que equipan el motor TQ HPR 50 (por ejemplo lo vemos en los detalles de la Megamo Native), y los 720 a 762 Wh de los sistemas Bosch o Shimano (por ejemplo, la Orbea Wild, la Lapierre Overvolt, la Merida eOne Sixty o la Megamo Crave). Entre medias se pueden encontrar algunos modelos (como la Lapierre E-Zesty con 430 Wh y su excelente sistema Fazua Ride 60 o la Merida eOne Forty con motor Shimano). Por encima y por debajo de esos 360 y 762 Wh pueden encontrarse algunos modelos, pero la oferta es residual y tampoco creemos que sean recomendables, en unos casos por su limitada autonomía y en otros por su excesivo peso.
Hay que tener en cuenta que el factor que más influye en el peso final de la bici es la batería. Para hacernos una idea: la batería de 360 Wh de TQ pesa 1.830 gramos, y la de 750 Wh de Bosch pesa 4.400 gramos. La diferencia es de más de dos kilos y medio, una diferencia de peso considerable tratándose de una bici de montaña.
Te recordamos que la autonomía de una bicicleta eléctrica depende de los siguientes factores:
- Peso del ciclista y de la bicicleta.
- Desnivel de la ruta.
- Tipo de terreno por el que transites.
- El uso de los diferentes modos: A mayor potencia, menos autonomía tendrás.
- Grosor, tamaño, presión y tipo de neumático
- Temperatura ambiente: cuanto más frío hace mayor consumo.
- Cómo utilizas el cambio: a mayor cadencia menos consumo.
¿Cuál es el mejor motor para una bicicleta eléctrica?
No hay un motor que sea mejor que el resto. Los hay más ligeros pero menos potentes, y más pesados y con mayor capacidad de aceleración.
No creemos que este apartado sea decisivo para la compra de una bici eléctrica salvo para aquellos que deseen una montura muy específica. Por ejemplo, si quieres una bici de enduro para competir o la vas a someter a un trato muy exigente, en este caso te recomendaríamos un motor Bosch Performance Line CX-R. En el resto de casos hay que valorar antes otros factores como el material del cuadro, o la calidad y recorrido de las suspensiones.
Si acaso mencionar que ahora hay modelos de bicis eléctricas de montaña que con un mismo motor ofrecen dos modalidades de entrega de potencia. Esto se logra con un software específico para cada modo. En este aspecto Orbea ha sido pionera con la nueva Rise 2025, que junto con Shimano, han diseñado el EP8 RS Gen2. En un modo prima el menor consumo y en otro la mayor entrega de potencia. Sin duda es una gran idea que seguro será imitada por otros fabricantes.
Tipos de cuadros de una ebike de montaña, ¿cuál escojo?
El precio es el principal factor que determina el material de construcción del cuadro.
Si tu presupuesto es ajustado lo mejor será un cuadro de aluminio. Por un peso ligeramente mayor (del orden de un kilo o kilo y medio), la bici, a igualdad de equipamiento, será sensiblemente más económica. Además, la diferencia estética se va estrechando, siendo los modernos cuadros de aluminio hidroformados muy similares en cuanto a forma y volumen respecto a sus homólogos de carbono.
Si, por el contrario, puedes optar a un cuadro de carbono, es bueno que sepas que la oferta se amplía, pues en la actualidad hay modelos de e-mtb que ya solo se fabrican con cuadros de carbono.
Recorrido de las suspensiones de una emtb
Con el título ya se sospecha la primera recomendación. En efecto, decimos suspensiones porque nos parece imprescindible que una bicicleta de montaña eléctrica tenga suspensión delantera y trasera. ¿Por qué? Porque al ser más pesadas que las bicicletas musculares, las bicicletas eléctricas que solo equipan horquilla son mucho más incómodas. Los impactos sobre la rueda trasera son percibidos por el ciclista como más secos y desagradables.
El inconveniente del mayor peso de una doble sobre una semirrígida, es irrelevante comparado con el superior confort de una bicicleta eléctrica de doble suspensión.
Solo en el caso de que se desee un primer precio de bicicleta eléctrica y que se vaya a circular exclusivamente por pistas en buen estado recomendaríamos una bicicleta eléctrica de montaña semirrígida, para estos casos podríamos contar con las Orbea Urrun o Kemen si ya tiramos por el treking. (solo con suspensión delantera).
El otro tema es qué longitud de suspensiones deseas. Esto es un tema muy particular, pero antes de decidirte ten en cuenta que el confort aumenta con la longitud de ambas suspensiones. A mayor recorrido mayor confort. Dicho esto, que cada cual elija según sus prioridades.
Conclusiones al escoger tu bicicleta eléctrica de montaña
Está claro que el primer factor que tenemos en cuenta a la hora de comprar una bicicleta es el precio, y en el caso de las bicicletas eléctricas no es una excepción.
Por fortuna, ahora hay multitud de modelos de bicicletas eléctricas de doble suspensión, y en función de tus preferencias, presupuesto y del uso que vayas a dar a tu montura, te será sencillo encontrar la bicicleta que se ajusta tus necesidades.
Esperamos que los consejos que te hemos dado te ayuden a solventar las dudas que tenías.
Por último, antes de decirte, recuerda que, de media, las bicicletas eléctricas se utilizan mucho más que las musculares. Esto implica que terminas haciendo más ejercicio y de manera más controlada, sin necesidad de llegar a frecuencias cardiacas muy altas, una circunstancia usual cuando montamos en bicicleta de montaña muscular.
Si todavía tienes alguna duda o deseas hacer algún comentario sobre este tema, siempre puedes contactarnos.
Otros artículos de interés:
- Compramos tu bicicleta usada
- 3 puntos clave para ajustar el casco de bicicleta
- Análisis de la bicicleta eléctrica Lapierre E Zesty 2023
- Native, la primera ebike ligera de Megamo