Hoy os traemos una joya que no podéis dejar pasar: la Megamo Silk 2025. Esta bicicleta gravel, diseñada para los más exigentes, combina a la perfección velocidad y resistencia. Con un enfoque claramente racing, la Silk 2025 promete llevar vuestras aventuras off-road al siguiente nivel.
¡Acompañadnos mientras desglosamos cada detalle de esta maravilla sobre ruedas!
¿Qué os parece? ¿Listos para descubrir más?
Índice de contenidos
- Características generales de la Megamo Silk.
- Grupo Sram XPLR AXS 13
- Modelos Megamo Silk 2025
- Geometría
- Conclusión
Para el 2025 la Megamo Silk viene con nuevos montajes. A la versión que se presentó hace unos meses y de la que ya hablamos aquí, que montaba el grupo Shimano GRX electrónico de 12 velocidades y las espectaculares ruedas Fulcrum Sharq, se han añadido otros modelos aún más exclusivos como la Silk XPLR RED, que estrena el nuevo cambio electrónico Sram Red XPLR de 13 velocidades y las ruedas Zipp 303 XPLR SW con un ancho de llanta interno de 32 mm.
Características generales de la Megamo Silk
La bicicleta de gravel Racing de Megamo se llama Silk.
Ya hemos comentado en otras ocasiones que la Megamo Silk nació pensando en las competiciones de gravel que tanto están proliferando estos últimos años. Además, la marca gerundense ha hecho especial énfasis en esta especialidad debido a que sus instalaciones están en una de las mecas del gravel, y esto les permite testar sus prototipos sin necesidad de desplazarse.
Hay que recordar que Megamo cuenta con una de las ofertas más completas de gravel. Se trata de tres bicicletas de gravel con identidad propia: la Jakar 2025, una gravel económica con cuadro de aluminio y horquilla de carbono que ha sido rediseñada este año y que os presentamos hace unos días (poner link), y dos gravel con cuadro de carbono, la Silk, que hoy detallamos, y la West, una bicicleta más polivalente.
La geometría de la Silk se diferencia claramente de la West. En la Silk, las vainas y el tubo de dirección son más cortos, y la longitud del tubo horizontal es mayor.
Además, la Silk es más ligera y monta un cockpit integrado de carbono con el cableado totalmente integrado, al estilo de las bicicletas de carretera de última generación, posibilitando la entrada de cables por la dirección.
Otra diferencia entre la West y la Silk es el cierre del sillín. Integrado en el caso de la Silk y convencional en la West.
Grupo Sram XPLR AXS 13. Un montaje de cine para la Silk 2025
Sin duda, la mayor novedad que presenta Sram este año es el grupo XPLR AXS 13, un grupo electrónico e inalámbrico de 13 velocidades diseñado para gravel. Es el primer grupo de Sram que monta cassette de 13 velocidades, lo cual indica la importancia que el gigante norteamericano da a esta especialidad que continúa creciendo en número de usuarios.
Te interesará leer: Grupos específicos para bicicletas de gravel
El cassette de 13 velocidades, de momento solo se presenta con un único desarrollo de 10-46.
- La disposición de los piñones es la siguiente: 10, 11, 12, 13, 15, 17, 19, 21, 24, 28, 32, 38, 46.
Con este desarrollo, que veremos montado en el modelo Megamo Silk 00 XPLR, no solo se consigue aumentar el rango, sino un escalonado más progresivo, lo cual en gravel es fundamental. Heredar el desarrollo de las bicis de montaña puede estar bien en un primer momento, pero está claro que las necesidades del gravel y de la MTB son muy diferentes, y que un desarrollo tan abierto como el que empleamos en las bicis de montaña se nos atraganta en las bicis de gravel.
De ahí que nos parezca tanto o más interesante el número de piñones como el desarrollo mucho más cerrado y lógico de este nuevo cassette.
¿Qué es un desarrollo cerrado?
Por si alguien no sabe a qué nos referimos cuando hablamos de desarrollo cerrado, os recordamos que es aquel cuyo salto entre dientes es pequeño. Cuanto mayor sea el salto entre piñones, mayor será el esfuerzo que deba hacer el ciclista para adaptarse a ese cambio.
En montaña un desarrollo más abierto es lógico, porque hay pendientes cortas y muy empinadas después de una bajada igual de pina, lo que nos obliga a jugar con una relación de cambio muy abierta para no tener que bajarnos de la bici, pero estos cambios de pendiente y velocidad tan bruscos no se dan en carretera o cuando se circula por pistas forestales, cuyas pendientes son más sostenidas.
Por estos motivos nos parece muy interesante que el salto entre piñones sea mucho menor en este cassette XPLR 13 que en los anteriores cassettes de 12 velocidades que Sram empleaba para gravel pero que estaban diseñados para bicis de montaña.
Este cassette 10-46 es compatible con todos los núcleos XDR y con las cadenas de carretera Flattop.
Para montar este cambio en tu bicicleta de gravel se necesita que el cuadro tenga puntera UDH, pues como todos los cambios AXS, necesitan este tipo de puntera en la que el cambio se ancla directamente al cuadro, prescindiendo de la patilla de cambio. Al igual que cualquier cambio AXS, sus piezas son sustituibles.
El grupo XPLR AXS 13 se comercializa con o sin potenciómetro, y se ha desarrollado junto a las ruedas Zipp 303 XPLR, cuya característica principal se aprecia a simple vista, pues tiene una llanta de 32 mm de ancho interno, y de 40 mm de ancho externo. Una anchura hasta ahora inusual.
Los motivos que alega Sram para explicar esta evolución en sus ruedas de gravel son varios:
- ➡️ El primero es una mejor aerodinámica. En torno a 4 vatios cuando se circula a 35 km/h.
- ➡️ La segunda ventaja es mayor si cabe, pues nos permite rodar con menor presión, lo cual redunda en una mayor comodidad.
La llanta es tipo hookless y hay dos versiones de esta rueda, la Zipp 303 XPLR SW y la Zipp 303 XPLR S, siendo la primera la tope de gama, que es la que monta la Megamo Silk 00 XPLR.
Megamo ha sido una de las marcas que ha elegido Sram internacional para probar y desarrollar el nuevo grupo Sram XPLR AXS 13 y las ruedas Zipp 303 XPLR.
Otro modelo que merece mención especial, y que nos parece igual de interesante y es más económico, es la Megamo Silk GRX Di2, que ya vimos en detalle en post anteriores.
Descubre esta gravel: Megamo Silk GRX Di2 2024
Encontrarás estos modelos Megamo Silk 2025
En el siguiente listado se especifican las características técnicas de los siete modelos disponibles, 00 XPLR, 01 AXS, GRX Di2, 08 CW, 05 AXS, 08 y 10. Tienen en común el cuadro, la horquilla y el cockpit propio, y se diferencian en ruedas, frenos y grupos, aunque todos ellos son de 12 velocidades. De los siete modelos, tres optan por doble plato y cuatro por monoplato.
¿Cuál es la geometría de la Megamo Silk 2025?
La geometría de la Megamo Silk 2025 está diseñada para ofrecer un equilibrio óptimo entre comodidad y rendimiento. A continuación, se presentan las medidas específicas según la talla de la bicicleta, proporcionando una guía clara para elegir la opción más adecuada.
¿Qué talla de Megamo deberías llevar según tu altura?
Debes tener en cuenta que la altura es aproximada, pues cada persona tiene su propia fisionomía y hay quienes pueden oscilar entre una talla u otra.
Ante cualquier duda consultadnos:
Conclusión de Buhobike
Pocas marcas en el mercado ofrecen tal variedad de bicicletas de gravel de alto rendimiento como Megamo.
La Megamo Silk es una bicicleta de gravel de competición, muy ligera, equilibrada, con siete montajes diferentes, y con una gran aerodinámica.
Si piensas iniciarte en el gravel de competición o simplemente quieres rendir al máximo nivel, mira con tranquilidad toda la gama Silk, porque tienes bicis muy deportivas y ligeras a un precio contenido y con unos montajes que incluyen desde lo más aquilatado a lo más innovador.
Otros post de interés: