Si estás buscando mejorar tu rendimiento sobre la bicicleta, es posible que te hayas preguntado cuál es la mejor forma de medir tu esfuerzo. Dos de las medidas más populares son el entrenamiento por potencia o vatios y el ritmo cardíaco. Ambas te ayudan a controlar y entender tu cuerpo mientras pedaleas, pero cada una tiene sus propias características. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Índice de contenidos
- ¿Qué es la frecuencia cardíaca (FC)?
- ¿Qué significa entrenar por vatios (W)?
- ¿Cuál es la mejor opción de entrenamiento?
Los potenciómetros se han convertido en una herramienta indispensable en el entrenamiento de la mayoría de los ciclistas en todas sus disciplinas. Conocer las características de una determinada carrera en términos de potencia permite a los corredores enfocar su entrenamiento de una manera mucho más objetiva, selectiva y precisa para lograr sus objetivos.
No obstante, el entrenamiento por vatios o potencia también permite al ciclista conocer sus límites y capacidad de trabajo, convirtiéndose así en una herramienta clave a la hora de dosificar el esfuerzo durante una carrera, pero… ¿sabes en qué se diferencia el entrenamiento por potencia frente al entrenamiento por frecuencia cardíaca?
Lee también: ¿Cómo mejorar la fuerza de pedalada en el gimnasio?
Antes de entrar en el análisis en profundidad del entrenamiento por potencia que trataremos en futuros post, tenemos que tener claro qué significan estos dos conceptos: vatios y frecuencia cardíaca.
¿Qué es la frecuencia cardíaca (FC)?
La frecuencia cardíaca refleja la intensidad del esfuerzo que debe realizar el corazón para satisfacer las demandas del cuerpo cuando realiza una determinada actividad física. Aumenta en proporción a la intensidad del ejercicio hasta que alcanza un valor máximo que es la frecuencia cardíaca máxima (FC máx).
Te gustará leer: ¿Necesitamos aminoácidos de cadena ramificada?
Los valores de frecuencia cardíaca máxima pueden variar considerablemente de una persona a otra pese a tener la misma edad, y en consecuencia también variarán sus zonas de entrenamiento, así como su máximo estado estable (punto de estabilización de la FC a un ritmo de esfuerzo constante para una intensidad submáxima)

Ejemplo entrenamiento frecuencia cardíaca
¿Cómo le afecta el calor a la frecuencia cardíaca?
Cuando realizamos un ejercicio aeróbico en condiciones de calor a un ritmo constante, la frecuencia cardíaca tiende a aumentar en vez de mantenerse constante, es lo que llamamos desviación cardiovascular.
Del mismo modo, la frecuencia cardíaca podrá variar en función de otros muchos factores, tanto externos como internos: temperatura, estrés, fatiga, estado de hidratación… Si entrenamos exclusivamente por FC deberemos tener todos estos factores en cuenta a la hora de programar nuestras series e intervalos de entrenamiento.
Quizás quieras leer: El gasto energético en ciclistas profesionales
¿Qué significa entrenar por vatios (W)?
Por contrapartida, los vatios reflejan la carga externa, es decir, la fuerza que aplicamos sobre el pedal por cadencia de pelada, y nos dará como resultado un valor de potencia.
Si disponemos de un potenciómetro de bicicleta, la ventaja de entrenar por vatios o potencia es que:
- La potencia no varía directamente por todos estos factores externos que comentábamos para la frecuencia cardiaca, sino que el determinante de la pérdida de potencia será la fatiga muscular por una pérdida de la capacidad contráctil de la musculatura implicada en la pedalada.

Ejemplo de un entrenamiento por vatios
¿Cuál es la mejor opción de entrenamiento?
Si estás decidiendo instalar un potenciómetro en tu bicicleta de montaña o bicicleta de carretera, debes saber que ambas métricas son fundamentales y complementarias a la hora de analizar y estructurar un programa de entrenamiento.
La frecuencia cardiaca nos dará información sobre qué está pasando en nuestro interior y la potencia nos dará información sobre cuál es la fuerza que aplicamos en cada momento. Esta información está relacionada directamente con el estado de forma físico.
También te gustará ver: Calcula las calorías que gastas para rendir más
Veamos un ejemplo: supongamos que planteamos un entrenamiento para la mejora del consumo de oxígeno máximo (VO2 Máx), en el que la parte específica consista en realizar 5 repeticiones de 3’ en torno al 118-123% FTP (testado previamente mediante test específicos).

Ejemplo de entrenamiento de vatios + FC
Podría ocurrir que llegases a los vatios propuestos, pero la frecuencia cardiaca no alcance pulsos normales para esa intensidad de esfuerzo, esto podría denotar cierta fatiga interna por parte del deportista, que habría que contrastar con el esfuerzo percibido por parte de este.
Javier Fernández Ignacio
Preparador físico | www.eloadtraining.com
Artículos de interés:
- Cómo elegir luces para bicicleta
- Señales que todo ciclista debería conocer
- 6 beneficios de montar en bicicleta