Ya hemos hablado de las novedades de la nueva Oiz, pero nos ha parecido interesante reflejar en un post las diferencias estéticas y técnicas entre la geometría de cuadros de carbono de la Oiz 2022 y la Orbea Oiz 2023.

Índice de contenidos

Diferencias entre Oiz 2022 y Oiz 2023

Diferencias estéticas y de diseño

A primera vista, ya se aprecian cambios estéticos sustanciales entre ambos cuadros.

Orbea Oiz 2023 es una bici a simple vista más robusta, y esto se debe a las formas generales del cuadro nuevo, pero también a que la Oiz 2023 se ha desarrollado para una suspensión trasera de 120 mm. La Oiz del 2022 se concibió como una bici doble de rally que debía compartir plataforma para 100 ó 120 mm.

El diseño específico de una doble suspensión de 120 mm de recorrido permite a los ingenieros trabajar con otros parámetros, optimizando su geometría y cinemática. Sin duda que este cambio viene determinado para adaptarse a las nuevas necesidades de la competición de rally actual, donde priman las zonas técnicas, y cuya espectacularidad ha ido en aumento.

Lee también: ¿Qué es la geometría de una bicicleta?

Basculante de la Orbea OizEn cuanto a las diferencias estéticas, el tubo horizontal pasa de tener una forma bastante ovalada, más convencional, a tener formas angulosas; las vainas son más anchas, los tirantes más voluminosos, y las bieletas de carbono se montan en todos los modelos con cuadro de carbono, y no solo en los topes de gama, como ocurría con los modelos 2022.

Quizá la innovación que a nivel visual resulte más llamativa es el nuevo posicionamiento de la bieleta de la Orbea Oiz 2023 y las formas del cuadro, que envuelven y ocultan dicha bieleta de carbono. 

Se podría decir que era una necesidad del mercado. Algo por otro lado lógico, pues el futuro de las dobles de 100 mm está a punto de concluir. Habrá alguna excepción, un nicho de mercado que tenga por objeto satisfacer los gustos de algún nostálgico, pero será una rara avis.

El gran acierto de diseñar una bici de 120 mm

Estas premisas tienen como resultado una bicicleta con las vainas y tirantes con tubos de mayor diámetro y que se haya sobredimensionado los rodamientos del eje que hace de pivote entre el basculante y el triángulo principal. La consecuencia de estos cambios es un aumento del 12 % de la rigidez de la parte trasera. A alguno le puede parecer insuficiente, pero es que Orbea ya partía de unas cifras muy buenas.

El modelo 2023 monta la plantilla universal UDH de Sram, de patente abierta, que es imprescindible para poder montar los nuevos grupos AXS Transmission, mientras que el modelo del año 2022 todavía no la incorporaba.

Novedades del modelo Orbea Oiz 2023 

Como novedad tenemos un tope para que en caso de caída no se gire por completo el manillar (spin block), un recurso queSpin Block de Orbea cada vez se monta en más bicicletas de gama alta. Orbea ha aprovechado para montar otra potencia —marca de la casa— que facilita la entrada de los cables y cuenta solo con dos tornillos. A nivel estético la bici también se moderniza en este sentido. El guiado de cables por la vaina también mejora y monta un minúsculo guía cadenas.

Otra novedad de la Oiz 23 es que se pasa de las cazoletas tipo Press Fit de la bici del 2022 a las cazoletas roscadas de la bicicleta Oiz 2023. El Press Fit permite bajar algunos gramos de peso, pero tiene el inconveniente de que necesita mayor mantenimiento y, si no se hace, provoca crujidos o desgastes de material.

Modificaciones en la geometría del cuadro de la Orbea Oiz 2023

El tubo horizontal de la Oiz 2023 es 1 cm más largo que la 2022. Y la distancia entre ejes crece 3,7 cm. El ángulo de la dirección es un grado más lanzado y el de la tija es 2,5 º más vertical. La diferencia de altura entre el suelo y el eje de pedalier apenas varía, pues la diferencia es de 2 mm; más bajo en la nueva Oiz.

Las vainas se alargan dos milímetros para dar cabida a neumáticos de mayor diámetro, y porque las vainas y tirantes son ahora mucho más voluminosos. Este cambio de diseño tiene como objetivo que el basculante sea más rígido. La Orbea Oiz 2023 permite alojar neumáticos de hasta 2,4″.

Para la comparación de estos parámetros se ha tomado de referencia la talla M; en otras tallas, estas diferencias pueden oscilar ligeramente.

Comportamiento de la Orbea Oiz 2023

Al montar en el modelo 2023, se nota que es una bici más rígida y estable que su predecesora; es lógico, pues amén de la mayor rigidez del basculante, es más larga entre ejes y tiene un ángulo de dirección un grado más abierto, lo que implica mayor estabilidad, sobre todo cuando se circula a altas velocidades.Test Orbea Oiz M11 AXS 2023

En las subidas, el cuerpo va bastante adelantado —ya dijimos que el tubo de la tija se verticalizaba 2,5º— y la sensación que transmite es de subir con facilidad por toda clase de pendientes. En el modelo 2022, que ya subía muy bien, tendemos a colocarnos en la punta del sillín cuando nos enfrentamos a pendientes muy pronunciadas.

Con la nueva bicicleta Oiz 2023 no será necesario, porque la tracción es excelente y avanzaremos sin dificultad por terrenos con poco agarre y considerables pendientes, sin necesidad de andar cambiando de postura.

Evidentemente no todo pueden ser ventajas; si la bici es más estable a alta velocidad, más rápida y más larga, ha perdido algo de agilidad en zonas muy reviradas, pero a nuestro parecer se compensa de sobra por la mayor versatilidad general de la bicicleta, que ha evolucionado para adaptarse a las nuevas tendencias.

Esto es algo que en Orbea ya nos tienen acostumbrados. Ante una nueva demanda del mercado enseguida buscan la manera de actualizar sus productos y, si es necesario, como en este caso, lanzan un cuadro totalmente nuevo; lo cual es de agradecer.

Creemos sinceramente que es una bici para que permanezca varias temporadas en el mercado, pues no se le puede achacar ningún fallo, muy al contrario, se trata de una montura muy homogénea, que parece no destacar en nada porque en realidad destaca en todo.

El peso del cuadro en carbono no ha variado, en ambos casos tiene una cifra difícil de superar: 1.750 gramos para la versión OMX, con amortiguador incluido. Una cifra al alcance de muy pocos fabricantes.

Sin conocer los datos de todas las marcas —entre otros motivos porque no siempre es un dato que facilitan—, no hemos encontrado ningún cuadro de bicicleta doble más ligero diseñado específicamente para tener un recorrido de 120 mm.

Conclusión de la Orbea Oiz 2023

Las diferencias entre un cuadro y otro no es que sean sustanciales, pues son las sumas de muchos pequeños detalles y de otros cambios en sus componentes que se perciben una vez probada. Estamos seguros que un ciclista experimentado nota esas diferencias y las sabe apreciar.

Seguramente, la mayor duda que ahora tendrá el posible comprador, es si merece la pena comprar una Orbea Oiz del 2023 cuando todavía quedan algunos modelos de la Oiz 2022. Sentimos decirte que en ese aspecto no podemos ayudarte.

Si deseas dejar algún comentario al respecto, puedes hacerlo a continuación.

Otros post de interés que te puede gustar: