Las continuas evoluciones en las pruebas de XC y Maratón, y las exigentes carreras por etapas, han obligado a los fabricantes a redefinir sus bicicletas dobles destinadas a estos fines.
Las trialeras de vértigo y los “rock gardens”, ahora alternan en los circuitos de XC con pendientes y desniveles considerables y de escasa adherencia. De esta evolución en las competiciones y de las pruebas de varios días, surge la necesidad de una montura ligera, pero capaz de superar obstáculos que hace unos años eran considerados infranqueables por este tipo de bicis.
Para ello ha sido necesario cambiar por completo estos modelos, variando la geometría y otras características técnicas, como la configuración de las suspensiones, y reforzando algunas zonas cuyas torsiones han aumentado como consecuencia de su uso intensivo, pudiendo realizar unas labores para las que antes no estaban capacitadas.
¡Vamos a verla!
Índice de contenidos:
- Nuevo diseño
- Pesos de los cuadros Merida Ninety Six
- Recorridos del amortiguador
- Semejanzas y diferencias entre Ninety-Six RC Vs Ninety-Six
- ¿Qué tecnología incorpora?
- Detalles de agradecer
- Geometría
- Gamas y precios Merida Ninety-Six
- Conclusión
Nuevo diseño
Merida ha decidido partir de cero para diseñar una bici que cumpla con estas nuevas exigencias, y que sea una digna heredera de la que fuera campeona de la Copa del Mundo.
Al igual que otros fabricantes ha optado por dos versiones:
- Versión XC: También conocida por Cross country.
- Versión Down Contry: Es la reciente versión que está llegando a este sector y monta horquillas de mayor recorrido.
Pesos de los cuadros Merida Ninety Six
El cuadro de las versiones Merida Ninety Six RC 5000, RC XT y 8000, está fabricado con dos tipos de carbono: CF4 para el triángulo delantero y la bieleta, y CF5 para la trasera. Este cuadro pesa 1.845 gramos en talla M.
El cuadro de la RC 9000 está elaborado en su totalidad con carbono CF5. Este cuadro tiene un peso de 1.695 gramos en talla M.
Recorridos del amortiguador
Merida denomina a las primeras Ninety Six RC y llevan horquillas de 100 mm, y a las segundas las priva de calificativo alguno, salvo el del nombre genérico del modelo, Ninety Six. Estas llevan horquillas de 120 mm.
Quizás quieras también leer: Mantenimiento de suspensión: puntos importantes
En los dos modelos el recorrido de la suspensión trasera es de 100 mm.
Semejanzas y diferencias entre Ninety-Six RC Vs Ninety-Six
- Diferencias:
- En el recorrido de la horquilla: 100 Vs 120 mm.
- El tipo y grosor de los neumáticos: Maxxis Rekon Race 2´25 Vs Maxxis Minion DHR 2´3.
- La versión RC, su freno delantero la encontraremos con 2 pistones, mientras que la versión de 120m lo encontraremos con 4 pistones.
- Similitudes:
- En todos los modelos se montan de serie tijas telescópicas, un dispositivo al que nos hemos acostumbrado y del que nos cuesta prescindir.
¿Qué tecnología incorpora?
En su cuadro, nos vamos a encontrar varios puntos a destacar:
- Nano Matrix, tecnología que comparte con sus hermanas Big Nine como podéis ver en este post. Consiste en mezclar nano partículas con la resina epoxy que se usa para unir y dar cohesión a las fibras de carbono. Con esto se llega a incrementar la resistencia del carbono hasta en un 40 %.
- P-Flex. El sistema P-Flex indica la ausencia de articulación —y de su correspondiente rodamiento— en las proximidades de la rueda trasera. Se consigue gracias a la flexión de los tirantes, al alineamiento del sistema de suspensión y a la capacidad del carbono para absorber esas pequeñas vibraciones que se producen cuando se comprime o expande el amortiguador.
- Anclaje de freno trasero Flat Mount.
- El aumento de las distancias y de las pruebas por etapas, conlleva que, para muchos usuarios, resulte imprescindible que el cuadro permita albergar dos bidones.
- Monta un pedalier BSA roscado que facilita su mantenimiento.
- Óptimo sistema de guiado de cables denominado Wire Port, que es también utilizado por las nuevas Scultura Endurance. Este sistema de guiado de cables es una manera sencilla y eficaz de permitir que todos los cables de control —con excepción del cable de bloqueo del amortiguador— entren en el cuadro. Consiste en un sistema que emplea una pequeña abertura situada en la tapa de la dirección, diseñada por la propia Merida, y que aloja también una dirección específica. De este modo los cables no rozan entre sí y son más cortos.
Detalles de agradecer
- Tornillería Non-Slip Tightening: permite apretar los tornillos donde van alojadas las articulaciones solo desde un lado y con una única llave Torx de 30.
- Guía cadenas minimalista.
- Posibilidad de transportar una cámara o un par de cartuchos de CO2 en un dispositivo que Merida ha llamado Trail Mount, y que está alojado por debajo del tubo superior y a continuación del amortiguador.
Lee también: Orbea Oiz 2023: Más competitiva y versátil
Las tijas telescópicas son de mayor recorrido que en otros cuadros de la competencia, llegando hasta los 175 mm en la XL del modelo RC 9000 y hasta 170 mm en las tallas L y XL de la 8000.
Geometría de la Merida Ninety Six
Para finalizar con esta serie de cambios que hacen de la Ninety Six una de las bicis más avanzadas de su categoría, es necesario hablar de su geometría.
El ángulo de dirección se hace 1,5 º más abierto en el caso de la bici de XC y hasta 3 º más abierto en la de “down country”. Esto facilita el paso por obstáculos y permite enfrentarnos a cualquier clase de pendiente con mayor seguridad.
También varía el otro ángulo, el que forma el tubo vertical (de sillín al eje de pedalier) cerrándose entre 1,5 º y 2 º, lo que acentúa la respuesta ante un golpe de pedal y mejora la transmisión de energía.
Si a estas variaciones añadimos que la distancia entre el sillín y la potencia aumenta (lo cual implica una posición más racing) entenderemos el carácter de esta bicicleta.
El reachs también aumenta, lo cual implica una mejora en el rendimiento.
Gamas y precios Merida Ninety-Six
De momento Merida nos ofrece cuatro modelos, uno con horquilla de 120 mm y tres con horquilla de 100 mm. Es presumible que la gama se ampliará en un futuro.
-
Merida Ninety Six RC 9000. Es la tope de gama y monta:
- Cuadro elaborado con carbono CF5
- Grupo completo XTR, incluidos los frenos
- Horquilla Fox Factory SC 32 (kashima).
- Amortiguador Fox Factory (kashima).
- Tija telescópica Fox Transfer (kashima).
- Ruedas DT Swiss XRC 1501 con llantas de carbono y ancho interno de 30 mm.
- Manillar y tija también de carbono.
El peso es muy bueno, 10´29 kg en talla M según informa Merida, teniendo en cuenta que monta de serie tija telescópica, lo cual supone un sobrepeso de unos 400 gramos respecto a una tija tradicional de carbono.
-
Merida Ninety Six 8000. La única con horquilla de 120mm:
- El cuadro está fabricado con dos tipos de carbono: la bieleta y el triángulo delantero con CF4, y vainas y tirantes con CF5.
- Grupo Sram Gx que incluye bielas de carbono Gx.
- Frenos son Shimano XT.
- Horquilla y el amortiguador Sid Ultimate. Se ha confiado en la nueva Sid con barras de 35 mm y un peso más que ajustado para la rigidez que transmite.
Indicada no sólo para ciclistas que les gusta meterse de vez en cuando en berenjenales, sino también para aquellos que no se sienten demasiado seguros bajando, pues con esta geometría y esta horquilla lograrán subsanar en parte sus limitaciones como ciclistas.
Según informa Merida, pesa 11´57 kg, muy buen peso teniendo en cuenta que monta tija telescópica y unos neumáticos bastante más pesados que otros que utilizan la competencia en este segmento, aunque también el agarre de los Minion DHR de 2,30 es muy superior. Una bici pensada para darle caña.
-
Merida Ninety Six RC XT. Esta bicicleta va montada:
- Utiliza el mismo cuadro que la 8000, es decir una combinación de carbonos CF5 y CF4.
- En cuanto al montaje, se ha confiado el grupo a Shimano, que emplea el XT en bielas, cambio, cassete y frenos, y SLX en manetas y cadena.
- Las suspensiones corren a cargo de Fox con la horquilla Performance 32 SC y el amortiguador un Performance Elite.
- Tija telescópica de serie.
Su peso, según Merida, es de 11´55 kg, también muy contenido que nos hace pensar en que no solo el cuadro sino los componentes Merida que monta son ligeros, incluidas las ruedas, que llevan unos bujes que han pasado desapercibidos y tienen una calidad de rodadura excelente. Se trata de unos SLX. Merece la pena que hagáis rodar la rueda y comprobéis lo que tarda en pararse. Desafía al movimiento continuo.
Es probable que se convierta en la bici más vendida de esta gama, pues el espectro de usuarios al que va destinada es enorme, y está muy bien posicionada, tanto por ser un producto atractivo y novedoso, como por precio, calidad y peso.
-
Merida Ninety Six RC 5000 En su montaje la encontraremos con:
- Mismo cuadro que montan la 7000 y la 8000
- Instala un grupo Deore, excepto el cambio que es un XT.
- Frenos SLX
- Horquilla Rock Shox Reba y amortiguador Sid Select.
Este primer precio de la Ninety Six es una opción muy interesante para aquellos que tengan un presupuesto en torno a 4.000 € y prioricen un cuadro excelente, con una calidad y una relación calidad peso magnífica.
Su peso es de 12´07 kg en talla M según nos informa Merida, incluyendo tija telescópica que incorpora de serie.
Conclusión
Hay que reconocer que son pocos los modelos que de momento nos ofrece Merida, pero también hay que admitir que están bien escalonados.
Si acaso echaríamos en falta algún modelo más de trail, con horquilla de 120 mm, neumáticos de mayor sección y cuyo precio rondara los 4.500 €.
Del resto nada que objetar, al contrario, alabar el buen hacer de sus ingenieros con un cuadro atractivo, moderno y con una de las mejores geometrías del mercado.
Todas estas razones hacen de la Ninety Six una bicicleta moderna, versátil y, si el jinete es competente, la convertirán en ganadora.
Artículos de interés:
[…] Es una tecnología que comparte con sus hermanas Big Nine y Ninety Six. […]